Oscar Ugarte: Esto suena a tapar el escándalo del Minsa

Sobre levantamiento del estado de emergencia

por | Oct 27, 2022 | Política, Titulares

Sobre levantamiento del estado de emergencia

El exministro de Salud, Óscar Ugarte, consideró que la decisión del Gobierno de Pedro Castillo de levantar el Estado de Emergencia es solo una “maniobra” que busca “tapar el escándalo” en el que está envuelto el sector Salud por la salida de su titular, Jorge López.

“Desde mi punto de vista esta es una maniobra diversionista del Gobierno, lo digo porque uno de los argumentos es que se ha cubierto lo necesario de vacunación y eso no es verdad, la tercera dosis se ha estancado, en 20 millones cuando debíamos alcanzar los 28 millones, hay 8 millones de personas no vacunadas con tercera dosis”, aseveró a Canal N.

“Se ha tomado esta medida en un momento en que le Ministerio está descabezado, ¿Cómo se toma una medida de este tipo cuando se ha anunciado la salida del ministro? Esto suena a tapar el escándalo, en algún momento había que terminar con el estado de emergencia, pero este no es el momento porque no hay cobertura de vacunación y porque el Ministerio está en la peor crisis con este Gobierno”, añadió Ugarte.

En esa línea, pidió al Congreso que no apruebe el presupuesto planteado por el Gobierno, pues en este se reducen los recursos para la cartera de Salud, lo cual demuestra que no se trata de algo importante para la actual gestión.

JNJ: decisiones están debidamente motivadas

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) precisó que las denuncias, investigaciones preliminares y procedimientos disciplinarios que realicen son reservados y que las decisiones que adopta ese organismo están justificadas y debidamente motivadas.

A través de un comunicado, la institución detalló que las investigaciones relacionadas al Procedimiento Disciplinario N. °137-2021-JNJ, que involucra a tres magistrados supremos, entre ellos la presidenta del Poder Judicial (PJ), Elvia Barrios, está a cargo de un miembro instructor, quien emite el informe correspondiente a sus atribuciones y no participa en la decisión final.

“Las denuncias, investigaciones preliminares y procedimientos disciplinarios que lleva adelante la JNJ, suponen actos de investigación que son reservados y están a cargo de un miembro instructor, quien emite el informe correspondiente a sus atribuciones y no participa en la decisión final, como es el caso del Informe N.° 026-2022-GSTV-JNJ, relativo al Procedimiento Disciplinario N. °137-2021-JNJ, que involucra a tres magistrados supremos”, se lee en el pronunciamiento.


Más recientes

Mininter: ofrecen S/150 mil por información de César Hinostroza

Mininter: ofrecen S/150 mil por información de César Hinostroza

La primera vez que César Hinostroza fue incluido en el programa de recompensas del Mininter fue en el 2018, año en el que pasó a ser prófugo de la justicia. Él es investigado por el caso Los Cuellos Blancos del Puerto. Hoy jueves 1 de junio, el Ministerio del Interior...

Bunbury sale del retiro y ofrecerá dos shows en Lima

Bunbury sale del retiro y ofrecerá dos shows en Lima

Con su reciente álbum “Greta Garbo”, el intérprete español anunció dos únicos conciertos el 11 de diciembre en el Anfiteatro del Parque de la Exposición. El cantante Enrique Bunbury volverá al Perú este 11 de diciembre para ofrecer un par de conciertos en el...

Alcalde de Jesús María critica  a Ministerio de Vivienda por D.S.

Alcalde de Jesús María critica a Ministerio de Vivienda por D.S.

Por invadir funciones municipales con pretexto de viviendas de interés social El alcalde de Jesús María, Jesús Gálvez Olivares, señaló que el Decreto Supremo 002-2020-MVCS que regula las viviendas de interés social es una norma que le quita facultades de fiscalización...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial