Parque arqueológico de Machu Picchu: restauran trece andenes incas en Machuq’ente

La ejecución de los trabajos demandó más de 6 años y se llevó a cabo con una inversión que superó los S/ 12.8 millones

por | Ene 11, 2024 | Actualidad

La ejecución de los trabajos demandó más de 6 años y se llevó a cabo con una inversión que superó los S/ 12.8 millones

Durante un período de seis años y dos meses, especialistas y técnicos de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Cusco, en colaboración con la población local, llevaron a cabo la restauración de trece andenes prehispánicos en el monumento arqueológico de Machuq’ente, ubicado en el parque arqueológico de Machu Picchu.

La inversión destinada a estos trabajos ascendió a 12 millones 818,000 soles, abarcando actividades como la investigación arqueológica, conservación y restauración de estructuras, medidas de protección y seguridad, mejoras en el entorno paisajístico, así como la adaptación para facilitar la visita de los visitantes.

Machuq’ente presenta una secuencia de andenes prehispánicos cuyas plataformas se diseñaron para contener el talud y brindar defensa contra la erosión del río Vilcanota. La composición del terreno, revelada mediante investigaciones arqueológicas, evidenció la presencia de material coluvial debido a la deposición y el caudal del río. Por ende, los andenes restaurados muestran variaciones en dimensiones, tanto en altura como en ancho de muro.

La arquitectura constructiva exhibe una mampostería rústica elaborada con piedra granito gris y canto rodado, unidas con mortero de barro. Esta mampostería presenta un alineamiento irregular, adaptándose al terreno sinuoso del sector, que sigue la dirección de sureste a noroeste en referencia al río Urubamba.

Lee aquí: 

Video bomba hunde a fiscal supremo Pablo Sánchez

Betshy Apaza Huamaní, residente de obra, explicó que esta iniciativa responde a un programa de investigación arqueológica que permitió poner de manifiesto la presencia de muros de andenes de contención junto con su correspondiente sistema de drenaje.

Además, indicó que durante el proceso de investigación arqueológica se recuperó una cantidad mínima de material cultural, incluyendo fragmentos de cerámica doméstica, herramientas líticas como percutores, y restos óseos de animales, los cuales fueron encontrados de manera descontextualizada.

La ejecución de la obra no solo contribuyó a la restauración del sitio arqueológico, sino que también generó oportunidades laborales para los residentes locales. En total, participaron 118 personas, incluyendo profesionales, técnicos, auxiliares y obreros, muchos de los cuales eran originarios del distrito de Machu Picchu y de áreas cercanas.

Claudia Miranda Sotomayor, directora encargada de Cultura, elogió al personal profesional, técnicos y obreros por su trabajo especializado, destacando su contribución para poner en valor el patrimonio cultural.

Machuq’ente se ubica en el kilómetro 88, frente a la línea férrea Cusco-Machu Picchu, siendo una antesala de la llaqta (ciudadela) de Machu Picchu. Este lugar puede ser apreciado desde el tren o explorado directamente. Además, brinda la oportunidad de visitar otros sitios arqueológicos cercanos como Qoriwayrachina, Wayna Q’ente y Patallaqta.

Lee aquí: 

Gobierno anuncia cinco medidas para la reactivación de las mypes

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial