Pedro Castillo reafirma continuidad de Julio Velarde como presidente del BCR

Mediante su comunicado en Twitter, el mandatario también reveló los tres primeros integrantes del directorio

Mediante su comunicado en Twitter, el mandatario también reveló los tres primeros integrantes del directorio

Minutos antes que se diera el ‘clásico del pacífico’, el mandatario Pedro Castillo anunció la ratificación de Julio Velarde como presidente del Banco Central de Reserva (BCR). Además, la designación de integrantes del directorio.

Mediante su cuenta de Twitter, el mandatario reveló que los economistas, Roxana Barrantes, José Távara y Germán Alarco integrarán del directorio del BCR.

“Anuncio a todos los peruanos y peruanas que el señor Julio Velarde continuará como presidente del Banco Central de Reserva.  Asimismo, he designado como integrantes del Directorio a Roxana Barrantes, José Távara y Germán Alarco”, expresó el mandatario mediante la red social.

Reacciones

Las reacciones no se hicieron esperar. El ministro de Economía, Pedro Francke, saludó la decisión del mandatario y resaltó el buen desempeño a lo largo de los años de Velarde.

“Saludo la ratificación del presidente del BCRP, Julio Velarde. Julio es un excelente profesional con verdadero compromiso por el país, una cualidad imprescindible para cualquier cargo público”, tuiteó el ministro de Economía.

Esta designación se hizo esperar, pues desde la primera gira internacional del jefe de Estado, se especulaban nombres para integrar este directorio. A lo que el no entonces ratificado presidente del BCR, Julio Velarde, sugirió que no se planteen figuras políticas como integrantes porque eso traería más confrontación y menos trabajo.

Efecto del dólar

El dólar también cayó, pues el tipo de cambió cerró ayer con S/. 4,097. Una cifra bastante significante en comparación con el cierre del miércoles 07 de octubre, donde finalizó el día con S/ 4,138. Una baja de 1.07%.

Cabe resaltar, que la ratificación de Velarde como presidente del BCR,  se da un día después de la renuncia del expremier, Guido Bellido, el cambio de ministros y la juramentación del nuevo gabinete presidido por Mirtha Vásquez.

Lo único que se espera es que el Congreso de luz verde a la propuesta del Ejecutivo (la ratificación de Velarde al mando  y los tres primeros integrantes del directorio); asimismo, el legislativo deberá nombrar a los otros tres directores restantes.


Más recientes

Lionel Scaloni: Argentina le dará oportunidad a los suplentes

Lionel Scaloni: Argentina le dará oportunidad a los suplentes

Lionel Scaloni fue muy claro en su decisión de hacer jugar a sus suplentes para el partido contra Perú el día sábado Lionel Scaloni sorprendió hoy al anunciar que Argentina enfrentará a Perú con una alineación plagada de suplentes, una decisión estratégica que busca...

Cumbre de la Paz de Suiza: mucho ruido y pocas nueces

Cumbre de la Paz de Suiza: mucho ruido y pocas nueces

Análisis sobre el cónclave y el exceso de optimismo de los asistentes Por: Ricardo Sánchez Serra Me tomé convenientemente unos días antes de comentar la denominada “Cumbre de la Paz”, en Suiza, observando del exceso de optimismo del presidente de facto ucraniano...

Fuerza Popular exige investigación a JNE

Fuerza Popular exige investigación a JNE

Tras graves denuncias El congresista de Fuerza Popular, Héctor Ventura, respaldó la importancia de las investigaciones a supuestos fraudes electorales y actos de corrupción. El legislador se refirió a las declaraciones de Salatiel Marrufo, que implicó a la presidenta...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial