Petroperú quiebra: edificio principal se trasladará a Talara

Los departamentos del área legal y de compras se mantendrán en su sede de Lima a la espera de la mudanza

por | Jun 25, 2024 | Actualidad

Los departamentos del área legal y de compras se mantendrán en su sede de Lima a la espera de la mudanza

El presidente de Petroperú, el economista Oliver Stark, informó este lunes que el directorio de la compañía estatal aprobó ocho medidas cruciales para sanear la empresa. Estas decisiones se aplicarán luego de que el ministro de Energía, Rómulo Mucho, declarara en febrero pasado que la petrolera estaba en quiebra y que su recuperación sería imposible sin cambios estructurales en su gestión.

Stark, en una entrevista señaló entre las nuevas medidas el abandono del edificio principal en la Av. Paseo de la República, en San Isidro, y el traslado del personal a Talara, donde se ubica el complejo de refinación de crudo. “El último de los ocho puntos aprobados es trasladarnos todos a Talara y ver qué es lo mejor para este edificio. Podríamos concesionarlo o venderlo para obtener efectivo. Lo importante es que ya hemos aprobado el traslado con un cronograma de mudanza”, detalló.

Lee también:

Incrementa presos por violación sexual

Restructuración de Petroperú

Actualmente, 600 trabajadores están en Lima y 900 en la región norteña. La venta de activos no esenciales, incluido el edificio central, busca generar liquidez para la empresa. “Estos activos están en garantía por facilidades del MEF (Ministerio de Economía), pero resolveremos este impasse internamente”, explicó.

Además, Petroperú planea vender otros inmuebles, como el Club Petroperú en la Av. Golf Los Incas y varias propiedades en Talara y Punta Arenas. Stark indicó que el edificio principal fue valorado en US$120 millones en una ocasión, una cifra que, aunque modesta comparada con los montos usuales de la empresa, sería significativa para su saneamiento financiero.

Otra medida destacada es la contratación de una empresa restructuradora que gestionará Petroperú como un CEO privado. “Así funcionará un Project Management Office (PMO), también conocido como Chief Transformation Office (CTO)”, comentó Stark. Esta figura asumirá la gerencia general, adoptando medidas de eficiencia. El proceso de contratación se completará para septiembre de 2024, según Stark.

Además, Petroperú realizará una auditoría forense del proyecto de modernización de la refinería de Talara. “Recibí los TdR [documento técnico] para contratar la entidad responsable. Hay que identificar por qué la refinería demoró diez años y costó casi tres veces más de lo previsto. Alguien debe responder por eso para evitar que se repita”, subrayó Stark.

Más recientes

Sagasti quiere vivir de la teta pública

Sagasti quiere vivir de la teta pública

El expresidente Francisco Sagasti señaló que, aunque descarta su participación en las Elecciones Generales de 2026, continuará en el espectro político como asesor, es decir seguir viviendo del Estado. “No voy a salir de la política, no voy a ser candidato con toda...

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial