Plaga de cucarachas «mutantes» en España

Los controladores de plagas están adoptando medidas más sostenibles

por | Abr 18, 2024 | Actualidad, Internacional

Los controladores de plagas están adoptando medidas más sostenibles

El auge de las cucarachas «mutantes» en España ha desatado una inquietante preocupación entre los expertos, quienes señalan al cambio climático como el principal culpable tras el aumento dramático de estas plagas. A medida que las temperaturas alcanzan niveles récord, las infestaciones de estos insectos se multiplican, desafiando los métodos tradicionales de control y generando una urgente necesidad de soluciones innovadoras y sostenibles.

Este fenómeno no es una mera coincidencia. Jorge Galván, director de la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA), advierte que el cambio climático está desencadenando cambios genéticos en las cucarachas, dificultando su erradicación eficaz. El aumento de las temperaturas acelera los ciclos metabólicos de estas plagas, prolongando su temporada de reproducción y fortaleciendo su resistencia a los insecticidas convencionales.

El problema se agrava por el hecho de que la cucaracha germánica, la variedad más común en hogares y establecimientos alimentarios, está mostrando una mayor adaptabilidad a estos cambios ambientales. Esto se traduce en una mayor frecuencia de avistamientos en todo el país, lo que plantea serias preocupaciones para la salud pública.

También puedes:

Aumentarán tasas de intereses de crédito bancario hasta 200%

Los controladores de plagas están adoptando medidas más sostenibles y menos invasivas para hacer frente a este desafío creciente. Desde la mejora de las prácticas de saneamiento hasta el uso de trampas mecánicas, están buscando formas innovadoras de controlar estas infestaciones sin dañar el medio ambiente ni comprometer la salud humana.

El cambio climático ha transformado gradualmente el clima de España, creando condiciones más favorables para la proliferación de las cucarachas. Lo que antes era un clima subtropical se ha convertido en un clima tropical, prolongando los periodos activos de estas plagas y desafiando las estrategias de control establecidas.

Anteriormente, el uso de insecticidas era la principal estrategia para combatir las cucarachas, pero su resistencia genética está haciendo que esta táctica sea cada vez menos efectiva. Las cucarachas, que una vez estuvieron confinadas principalmente a las Islas Canarias, ahora se están extendiendo por todo el país, desde Andalucía hasta la costa mediterránea y las Islas Baleares.

Con la llegada de la primavera, las cucarachas emergen de su letargo invernal, y con el aumento de las temperaturas, su proliferación se convierte en un desafío cada vez mayor. En un país donde el clima cálido es una característica distintiva, el control de estas plagas se ha convertido en una prioridad urgente, exigiendo soluciones innovadoras y sostenibles para proteger la salud pública y el bienestar de la sociedad.

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial