Plan Unidos: Estas son las medidas que benefician a la Amazonía

El plan incluye un conjunto de 25 acciones destinadas a impulsar el crecimiento económico

por | Nov 11, 2023 | Actualidad, Economía

El plan incluye un conjunto de 25 acciones destinadas a impulsar el crecimiento económico

El Poder Ejecutivo ha optado por ejecutar un conjunto total de 25 medidas como parte de la iniciativa denominada Plan Unidos, con el propósito de revitalizar la economía. Este plan contempla acciones dirigidas a todos los sectores productivos del país con el objetivo de estimular el crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) y contrarrestar el impacto del Fenómeno El Niño.

En relación con ello, a continuación, se proporciona un desglose detallado de las acciones que se llevarán a cabo en beneficio de la Amazonía y las comunidades nativas:

Lee aquí:

Todo listo para devolución parcial de aportes al Fonavi

Desarrollo de la Amazonía

Se planea y ejecutará un programa de inversiones destinado a la Amazonía, en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el objetivo de fomentar infraestructuras y conexiones sostenibles mediante una inversión de 1,000 millones de soles.

Estas iniciativas considerarán una gestión y planificación apropiadas para el crecimiento urbano, las comunidades, la mitigación y adaptación al cambio climático, así como el desarrollo productivo.

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, destacó que el enfoque en el desarrollo de la Amazonía, que constituye el 62% del territorio y es una de las áreas más empobrecidas, es uno de los principales pilares de la política económica del gobierno. También subrayó que se impulsará la titulación de comunidades nativas para proporcionar previsibilidad a la inversión pública y privada, junto con un conjunto de proyectos de inversión pública priorizados para la región.

Adicionalmente, se llevará a cabo una colaboración con las direcciones regionales agrarias para mejorar su gestión y operatividad, siendo cruciales en la asignación de uso de suelos y titulaciones. Contreras resaltó la institucionalización en los títulos necesarios para las comunidades nativas y la importancia de la coordinación entre los niveles de gobierno nacional y local para asegurar que los 1,000 millones de soles generen desarrollo en este sector.

Lee aquí:

Minem concluirá el año con una inversión de USD 7.100 millones

Más recientes

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Ganó Barcelona y es puntero

Ganó Barcelona y es puntero

Barcelona venció 2-0 a Las Palmas y sigue en lo más alto de la tabla de La Liga. El Barcelona sigue firme en la cima de la liga española luego de vencer a Las Palmas de visita por la jornada 25. En un intenso partido los dirigidos por el aleman, Hansi Flick, lograron...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial