Plantean retiro de 2 UIT de AFP y desafiliación voluntaria

Presentan proyecto de ley en el congreso. Plantean que fondos previsionales pasen a entidades bancarias

Presentan proyecto de ley en el congreso. Plantean que fondos previsionales pasen a entidades bancarias

El congresista Segundo Montalvo (Perú Libre) presentó un proyecto de ley que tiene como fin que los afiliados a la Administración de Fondos de Pensiones (AFP) puedan retirarse voluntariamente, así como el retiro de 2 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).

“El objeto de esta ley es el retiro voluntario, búsqueda de mejorar la tasa de interés sobre los fondos de los afiliados, y el crear el plan de desafiliación de las AFP, para la administración del sistema privado de pensiones”, se indica en la iniciativa.

Según el proyecto de ley, una de sus finalidades es que el dinero aportante al Sistema Privado de Pensiones (SPP), administrado por las AFP, pueda obtener mayores beneficios por sus fondos, así como alternativas de su uso.

[Lee: Cumbre de la Alianza del Pacífico se realizará en Lima en diciembre]

“También el poder optar por desafiliarse de la administración de esta, con la finalidad que el dinero de su fondo, sea depositado en una entidad bancaria de su elección a plazo fijo, durante un periodo no menor de dos (02) años, con una mayor tasa de intereses sobre sus aportes, para que el afiliado, transcurrido el referido periodo, pueda elegir que acciones adoptar sobre su dinero, cubriendo su futuro pensionario”, se acota.

En otra parte de la iniciativa se indica, el retiro de dos 2 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), es decir S/9 200, dinero que se entregará al afiliado en dos armadas.

“El primer retiro será del valor de una UIT a los 30 días posteriores de presentada la solicitud ante la AFP que administra los fondos del afiliado a través de una entidad bancaria”, se detalla.

“Se ofrecerá información a los afiliados que se acojan a la presente ley, permitiéndoles contar con las referencias para mover sus fondos a otra entidad bancaria, financiera o de fondos mutuos, a plazo fijo de dos años, donde obtengan mejores beneficios e intereses”, se destaca.

APUNTE

El MEF cuestionó que el proyecto de ley no tiene ningún sustento técnico y que, otras iniciativas similares, ya han sido archivadas en las diversas comisiones.

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial