Policía agrede a manifestantes de marcha contra Castillo

Lanza bombas lacrimógenas y agarra a palazos a ciudadanos

Lanza bombas lacrimógenas y agarra a palazos a ciudadanos

La masiva protesta contra el mandato de Pedro Castillo denominada “Reacciona Perú” se desarrolló a nivel nacional de manera exitosa.

Sin embargo, en Lima, la Policía reprimió violentamente a los manifestantes que marchaban por el Centro Histórico, contra quienes también usó bombas lacrimógenas, pese a que entre ellos se encontraban adultos mayores y niños.

Los manifestantes se juntaron en la Plaza San Martín y marcharon con dirección al Palacio.

Un gran cordón policial se ha formado en las calles aledañas a la casa de Pizarro para que nadie pueda acercarse. Para dispersar a los protestantes la Policía utilizó bombas lacrimógenas.

Esta misma situación se vivió en jirón Carabaya cuando los asistentes se volvieron a concentrar.

Cabe indicar que el fundador de Acción Republicana, Yorry Warthon, denunció a través de redes sociales agresiones de la Policía durante la ‘Marcha 20N‘. De acuerdo al material, un oficial de la PNP habría embestido a un joven manifestante rompiéndole la nariz.

«La PNP le rompe la nariz a manifestante. Nos están reprimiendo. No nos vamos. Seguimos resistiendo», comentó. Indicaron que esta situación se replicó en varios casos.

Esta es la segunda marcha en contra del gobierno en lo que va del mes. La primera se realizó el pasado 5 de noviembre, en una manifestación denominada ‘Reacciona Perú’, en el cual se denunció uso desproporcionado de parte de la Policía Nacional.

La marcha de este domingo 20 coincide con la llegada al Perú del grupo de alto nivel conformado por la Organización de Estados Americanos (OEA), a solicitud del Gobierno, para analizar la situación política del país.

Se registró la asistencia de personas de diferentes regiones del país. Un grupo de arequipeños se pronunció con carteles y pancartas.

Uno de los organizadores de la marcha, el abogado Lucas Ghersi, resaltó que con la movilización «buscan una solución a la crisis política» ante «un gobierno implicado cada vez de manera más clara en la corrupción».

«La solución constitucional a la crisis, la más limpia, es la vacancia por incapacidad moral (…) Además de la vacancia, está la posibilidad de que el presidente sea suspendido. También está la posibilidad de que se apruebe la destitución del presidente a través del procedimiento de acusación constitucional sobre la base del pedido de la fiscal de la Nación», indicó.

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial