Por Antero Flores-Araoz / PCR no es omnímodo, tiene limitantes

por | Nov 5, 2022 | Opinión

La elección del actual presidente del Congreso de la República (PCR), ha generado muchísimas expectativas en un amplio sector ciudadano, que espera con impaciencia, que resuelva los problemas del país y que además sea un escollo en los propósitos autoritarios y zurdos del hoy en día inquilino del Palacio de Gobierno y de sus ministros.

Lamentablemente las cosas no son como desea ese amplio conglomerado ciudadano y ello por varias razones. Primeramente, porque no solo hay que poner orden en las relaciones entre el Congreso y el Poder Ejecutivo, pues olvidan que hay un componente adicional en el poder, no necesariamente ejerciendo autoridad legal, pero si influencia importantísima. Me refiero al partido político que llevó como candidato presidencial victorioso al profesor Pedro Castillo. Ese partido es “Perú Libre” que está bajo conducción del ex presidente de la Región Junín, el médico Vladimir Cerrón, formado en Cuba, con inclinaciones marxistas-leninistas y con un ideario hecho público, que no esconde de modo alguno sus intenciones.

Las determinaciones de Vladimir Cerrón, sea en apoyo al profesor Castillo o dejándolo huérfano de su influencia política, puede dificultar las relaciones entre el Congreso y el Gobierno Nacional.

Por otro lado, si bien es cierto que se le reconoce al titular del Parlamento cualidades significativas para presidir ese poder del Estado, entre ellas una formación castrense de primer nivel, disciplina, autoridad, preparación, buenas formas en el trato con otras personas e instituciones y, vocación concertadora, entre otras virtudes, no es omnímodo ni menos milagroso.  Además de los limitantes constitucionales tiene los señalados en el Reglamento del Congreso que tiene el rango de ley de la República.

Mientras la autoridad del presidente de la República para ejercerla solo depende de él puesto que, si sus ministros están en desacuerdo, simplemente los cambia, el PCR preside un poder del Estado de composición diversa, en que están los congresistas del partido de gobierno y sus aliados, pero también los de oposición, con intereses políticos alejados de las pretensiones oficiales.  Si bien se supone, todos deben anteponer a los intereses personales y partidarios los intereses del Perú, ello en los hechos es teoría pues en la práctica penosamente muchas veces preceden intereses personales y grupales a los nacionales.

Si bien según el Reglamento del Congreso su presidente lo representa, dirige sus sesiones y debates, es el titular del pliego presupuestal, y supervisa la administración del Parlamento, empero ni siquiera decide la agenda de los temas y proyectos que se verán en las sesiones, dado que ello depende de la Junta de Portavoces con el Consejo Directivo.

Por la pluralidad de la composición del Congreso, las decisiones son colectivas dependiendo de la existencia de quorum y de los votos requeridos.  Esto es lo que manda, por lo cual el presidente del Congreso, por más buenas intenciones y capacidad concertadora, solo podrá comprometerse a someter los temas al Pleno, Comisión Permanente o comisiones que corresponda, pero no más. Simplemente ni debe ni puede.

Más recientes

Dina Boluarte debe declarar sobre Qali Warma hoy

Dina Boluarte debe declarar sobre Qali Warma hoy

Este lunes 24 de febrero, tiene que brindar su declaración en investigación. La presidenta de la República, Dina Boluarte, tiene hoy 24 de febrero brindar su declaración sobre el caso Qali Warma. Mañana tiene otra cita para que rinda su declaración indagatoria como...

Real Plaza de Trujillo permanecerá cerrado

Real Plaza de Trujillo permanecerá cerrado

Hasta nueva inspección municipal El alcalde provincial de Trujillo, Mario Reyna, anunció que, aunque el incidente solo afectó a una parte del recinto, el centro comercial Real Plaza permanecerá cerrado en su totalidad hasta que se realice una nueva inspección general....

Colegio de Arquitectos exige revisar expedientes técnicos

Colegio de Arquitectos exige revisar expedientes técnicos

De edificaciones tras colapso de techo Ante la tragedia ocurrida en el Centro Comercial Real Plaza de Trujillo, que ha causado el fallecimiento de 6 personas y más de 80 heridos, el Colegio de Arquitectos del Perú consideró que urge revisar el proceso de elaboración...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial