Por: Dr. Shih Chung Chen / La estrategia de contención de Covid-19 de Taiwán

por | May 26, 2022 | Opinión

Dos años después del inicio de la pandemia de la covid-19, se han registrado más de 510 millones de casos confirmados y más de 6,25 millones de muertes en todo el mundo. Mientras las naciones continúan luchando contra la pandemia, los logros de Taiwán, con una población de 23,5 millones de habitantes,  han sido ampliamente reconocidos, a pesar de que los casos de contagios y muertes han aumentado en los dos últimos meses.

En tanto, este 22 de mayo se celebra la 75a Asamblea Mundial de la Salud (AMS) y durante los últimos cinco años, Taiwán no ha sido invitado a participar en la AMS. Para garantizar que Taiwán no se quede atrás y que no haya brechas en la cobertura de la salud global, el país busca participar en la AMS de este año de manera profesional y pragmática, y poder realizar contribuciones como parte del esfuerzo global para hacer realidad la visión de la OMS de una red mundial perfecta de prevención de enfermedades.

La experiencia de desarrollo de Taiwán puede servir como valiosa referencia para otros países. La inclusión de Taiwán en el sistema de prevención global de epidemias puede beneficiar a muchas naciones, potenciando los esfuerzos de la OMS, por las siguientes razones:

 

Cobertura sanitaria universal

El sistema del Seguro Nacional de Salud (NHI, siglas en inglés) de Taiwán, que se creó en 1995, ha desempeñado un importante papel en la lucha contra la pandemia. El sistema NHI proporciona servicios de salud completos y de alta calidad, habiendo logrado una cobertura universal (99,9 por ciento). Los sólidos sistemas de salud y de NHI de Taiwán han protegido al pueblo y han garantizado la estabilidad social durante la pandemia de la covid-19. El sistema de salud de Taiwán ocupó el segundo lugar en el mundo en 2021, según la publicación CEOWorld. En la encuesta anual de Numbeo de 2021, Taiwán ocupó el primer lugar entre los 95 países encuestados en la categoría “Índice de atención médica”.

 

Uso de la tecnología para la prevención de epidemias

En febrero de 2020, durante las primeras etapas de la pandemia de la covid-19, para reducir el riesgo de transmisión comunitaria el gobierno implementó un Sistema de Cuarentena para Entradas mediante la integración de las bases de datos del NHI, de inmigración y de aduanas a fin de permitir el análisis de big data.

 

Vacunas y certificados digitales

A finales de 2021, Taiwán se unió al programa de Certificado Covid Digital de la UE y permitió a los ciudadanos solicitar certificados de vacunación y certificados de prueba digitales. Los ciudadanos de Taiwán pueden entrar en 64 países, incluidos los estados miembros de la UE, con dichos certificados.

 

Historia clínica electrónica y telemedicina

Desde mayo de 2021, Taiwán amplió sus servicios de telemedicina en las instituciones de atención médica e incluyó tales servicios en la cobertura del NHI como una manera de reducir el riesgo de infecciones grupales en dichas instituciones.

 

Nuevo modelo de Taiwán

Gracias al uso preciso de la tecnología, la transparencia de la información, los controles fronterizos estrictos y la detección precisa e investigación de los casos, Taiwán pudo contener la pandemia mientras las personas realizaban una vida normal y logrando un crecimiento económico positivo.

 

Fortalecer la resiliencia del pueblo

Con la introducción de kits de prueba rápida de antígenos, Taiwán ha acortado las cuarentenas y ha reducido las medidas de control, exigiendo que los casos confirmados lo notifiquen a sus contactos cercanos para someterse a aislamiento domiciliario, utilizando la notificación electrónica de contactos durante el proceso.

 

Taiwán está ayudando

Taiwán es un socio indispensable para garantizar una recuperación pospandémica exitosa. Para contener la pandemia, Taiwán ha seguido cooperando con otros países en la investigación y el desarrollo de vacunas y medicamentos contra la covid-19 y ha donado suministros médicos a países necesitados. Con ello, ha demostrado que Taiwán puede ayudar y que Taiwán está ayudando.

Por todo lo antes mencionado, instamos a la OMS y a las partes implicadas a que apoyen la inclusión de Taiwán en la OMS y le permitan participar plenamente en las reuniones, mecanismos y actividades de tal organismo. Taiwán seguirá trabajando con el resto del mundo para garantizar que todos disfruten del derecho humano fundamental a la salud, según lo estipulado en la Constitución de la OMS. Siguiendo el espíritu de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 de las Naciones Unidas, nadie debe quedarse atrás.

(*) Ministro de Salud y Bienestar de la República de China (Taiwán)

Más recientes

Autoridades refuerzan seguridad en Malls tras tragedia en Trujillo

Autoridades refuerzan seguridad en Malls tras tragedia en Trujillo

Defensa Civil y Desarrollo Urbano evaluaron el centro comercial y dieron tres días para corregir observaciones. En un esfuerzo por garantizar la seguridad de los ciudadanos, autoridades de Chiclayo realizaron una inspección en el centro comercial Real Plaza. La Visita...

Piero Maza, el árbitro elegido para el Alianza Lima vs Boca

Piero Maza, el árbitro elegido para el Alianza Lima vs Boca

El colegiado chileno, que dirigirá vital duelo de vuelta de la Fase 2 de Copa Libertadores 2025, ha sido cuestionado en varias oportunidades por controversias dentro del campo El réferi elegido para impartir justicia en este importante enfrentamiento entre Alianza...

Países sudamericanos buscan atraer empresas peruanas

Países sudamericanos buscan atraer empresas peruanas

El evento, que se realizará el 25 de febrero en la Cámara de Comercio de Lima, reunirá a más de 100 empresarios peruanos. El Latam Summit 2025, organizado por el Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la Cámara de Comercio de Lima, será el escenario donde Ecuador,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial