Por: Eduardo Farah : Ser empresario en el Perú

por | Nov 28, 2019 | Opinión

Por: Eduardo Farah H.  : El presidente Vizcarra con toda razón habla sobre la corrupción todos los días, todos los días nos refresca este tema y todos los días descubrimos que hay más corruptos. Este es un asunto de primera prioridad, no podemos seguir manteniendo niveles de corrupción como los que hemos pasado.

Si solamente hubiéramos evitado la mitad de lo que se ha robado en los últimos 10 años, nuestro país tendría más colegios, hospitales, carreteras con la central de cuatro carriles ofrecida hace dos años por el Presidente Vizcarra, y muchas otras obras que hubieran servido para una mejor forma de vida a nuestros conciudadanos.

¿Pero, que encontramos? Cada día descubrimos sorpresas que eran imposibles de detectar ya que nadie podía imaginar que personas de un alto nivel cultural podían dedicarse a robar, una palabra muy dura pero es la que identifica a los hechos, nuestro país necesita cubrir necesidades muy grandes para los que menos tienen.

De lo que si estamos seguros y gracias a Dios, es que muchos de los empresarios han ayudado a los partidos políticos de buena fe, es verdad que algunos han transferido mayores cantidades de dinero donado permitido por la ley, esto obviamente es una falta administrativa, pero las cantidades están registradas en sus balances y eso demuestra que en ningún momento han pretendido hacer un mal manejo de los fondos de las empresas.

Algunos empresarios han cobrado sus utilidades, han pagado los impuestos respectivos y luego han donado una cantidad que ellos decidieron.

Empresario, es una palabra muy compleja, los empresarios tienen que luchar contra los monopolios, contra los abusos de las autoridades como por ejemplo SUNAFIL que por una falta de 3,000 Soles, la convierte en una multa de S/ 46,000, obviamente el que no tiene dinero para pagar los S/ 3000, menos tendrá para pagar los S/ 46,000. Quiere decir que los van a quebrar.

Conozco un caso muy cercano de una distribuidora eléctrica, se le incendió su subestación la cual estaba rodeada de casas, la empresa salió con sus equipos contra incendio y logró apagar el fuego, evitando una catástrofe, inmediatamente avisó a la Distribuidora y hasta el día de hoy no ha recibida respuesta alguna, más bien lo único que ha recibido es el cobro, según ellos, de la luz que estaba mal cobrada debido a que sus equipos medidores que ellos instalaron estaban trabajando mal. La respuesta de ellos fue “ustedes me pagan” habiéndole a esta empresa costado mucho dinero el arreglo de su maquinaria.

Entonces, el empresario tiene que luchar contra todo esto, encima tiene que pagar planillas, CTS, vacaciones, dos gratificaciones, tanto en julio como en diciembre y hay del que no pague, lo multan nuevamente. Pregúntele a los chinos si ellos tienen que pagar todo esto, con los que las empresas compiten.

Más recientes

Por: Antero Flores – Araoz // Impertinencia telefónica

Por: Antero Flores – Araoz // Impertinencia telefónica

Comprenderán los apreciados lectores de esta columna, que para escribirla mostrando mi molestia y fastidio a los operadores telefónicos, no todos por cierto, se debe a mi hartazgo por las insistentes llamadas de dichos operadores, sea directamente o mediante el empleo...

México blinda su frontera norte desplegado 10,000 militares

México blinda su frontera norte desplegado 10,000 militares

Con estos refuerzos buscan frenar el tráfico de drogas y evitar aranceles punitivos En un movimiento estratégico sin precedentes, México ha desplegado 10,000 militares en su frontera con Estados Unidos. Esta acción responde a la presión del gobierno estadounidense,...

Cenares distribuye más de 7.6 millones de medicamentos

Cenares distribuye más de 7.6 millones de medicamentos

En el Día Mundial Contra el Cáncer el IPD garantiza acceso masivo a tratamientos oncológicos El Centro Nacional de Abastecimiento Estratégico en Salud (Cenares) distribuyó 7,623,333 unidades de medicamentos oncológicos en 2024, superando los 242 millones de soles en...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial