Por: German Lench // ¿Incumplir la regla fiscal 2024?

por | May 24, 2024 | Opinión

Por primera vez en 22 años, se incumplió la regla del déficit fiscal. Este principio económico señala que no se debe superar el déficit en 2,4% del PBI y el porcentaje el 2023 fue negativo en 2,8%. Incumpliendo el compromiso de disminuir el déficit: 2.4% en 2023, 2% en 2024, 1.5% en 2025 y 1% en 2026.

La regla del déficit fiscal establece un límite de hasta dónde se debe permitir un desequilibrio entre los ingresos y los gastos del Estado.

El ministro José Arista al iniciar su gestión dijo que regresaríamos a estar dentro del límite de la regla fiscal. Expresando que “nuestro déficit fiscal del 2024 seria 2% según la regla”, aprobó un Plan de Austeridad para disminuir gastos innecesarios para compensar los ingresos limitados.

Luego, cambio de opinión y declaro que no logrará cumplir con el límite de la regla fiscal. Cabe señalar que al mes de abril el déficit fiscal está en 3.6%.

La solución es exigirle al Estado que reduzca planillas, elimine gastos improductivos y se vuelva austero. Lo acotado incluye al Poder Legislativo.

Desde La Razón le digo: se puede reducir el gasto público señor Arista, usted ha sido director Nacional de Presupuesto Público del MEF y ¿lo debe saber?

Se debe evaluar el porcentaje de la participación del gasto corriente del Estado en planillas y si es responsable aumentar sueldos a la burocracia cuando la economía no crece como se proyecta para el 2024 2.4%.

Los ingresos de la caja fiscal, provienen de la recaudación de impuestos los que cumplen un rol crucial en la financiación de los gastos gubernamentales (salud, alimentación, vivienda, educación y otros).

Los ingresos tributarios, se clasifican como el Impuesto General a las Ventas (IGV) y el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC); y no tributarios, como las contribuciones a la seguridad social.

Los gastos se dividen en dos categorías: gasto corriente y gastos de capital o de inversión pública.

1.- El primero cubre la planilla de sueldos, para mantener el funcionamiento diario de las actividades gubernamentales.
2.- Lo segundo se centra en inversiones como proyectos en educación, salud, servicios de saneamiento básico, con el objetivo de mejorar la infraestructura y los servicios públicos.

Este gasto se divide en 65% corriente y 35% inversión. Lo que resulta inaceptable. Seis de cada 10 soles sirven para mantener la burocracia.

Cuando los gastos son mayores a los ingresos, los gobiernos se enfrentan a esa diferencia mediante la cobertura o financiamiento a través de deuda interna, deuda externa o la utilización de ahorros previos. Según el BCR, el financiamiento del déficit fiscal proviene básicamente del endeudamiento externo e interno.

Le recomiendo aceptar las sugerencias del Consejo Fiscal por ser una comisión autónoma y técnica del sector público, que fortalece la transparencia e institucionalidad de las finanzas públicas.

El MEF proyecta un déficit fiscal para el 2024 de 2.5% superando la regla fiscal.

Debe haber mayor transparencia, que se conozcan las cifras de tributación, y políticas dirigidas a contrarrestar la corrupción.

Hay que reducir el déficit fiscal disminuyendo el gasto y/o incrementado los ingresos por impuestos. ¿Para lo propuesto se debe solicitar facultades al Congreso?

Economista


Más recientes

Accidente en carretera Arequipa-Puno: Madre y su bebé fallecen

Accidente en carretera Arequipa-Puno: Madre y su bebé fallecen

La Policía de Carreteras está investigando las causas del accidente ocurrido en Imata, donde dos personas adicionales resultaron heridas En la carretera Arequipa-Puno, ocurrió un trágico accidente que afectó a una familia. Un automóvil con cinco ocupantes se salió de...

Midagri: Invertirán US$ 1,000 mllns a programas de riego

Midagri: Invertirán US$ 1,000 mllns a programas de riego

El Ministerio de Agricultura y Riego (Midagri) planea restaurar 120,000 hectáreas de terrazas agrícolas en varias regiones andinas El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, anunció que se destinarán más de 1,000 millones de dólares a proyectos de riego...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial