Presentan proyecto en el Congreso para ingreso de alimentos y bebidas a eventos masivos

Cualquier actividad con una asistencia de cien personas o más se clasifica como un evento de gran concurrencia

por | May 19, 2024 | Actualidad, Política

Cualquier actividad con una asistencia de cien personas o más se clasifica como un evento de gran concurrencia

Con el objetivo de prevenir prácticas abusivas que restringen los derechos de los consumidores, la congresista Digna Calle (Podemos Perú) propuso un proyecto de ley que permite la entrada gratuita de alimentos y bebidas a eventos masivos.

La ley propuesta por el proyecto de ley N.° 7887/2023-CR afectaría a las personas que organicen o promuevan eventos de gran asistencia, así como a aquellos que asistan a estos eventos, ya sean personas naturales o jurídicas, de derecho público o privado.

En consecuencia, esta disposición autoriza a los asistentes a eventos de gran afluencia a llevar consigo alimentos y bebidas destinados para su consumo personal. Esto incluye una variedad de opciones como aperitivos, dulces, agua, bebidas carbonatadas y cualquier otra comida o bebida similar a las proporcionadas por los organizadores o promotores del evento.

La iniciativa define como eventos de gran afluencia a todas aquellas actividades culturales, académicas, musicales, teatrales u otras de carácter recreativo, que cuenten con la presencia de cien personas o más, ya sea que se requiera pago de entrada o no, y sin importar el tipo de control de acceso implementado para los asistentes.

El incumplimiento de esta normativa será considerado una práctica abusiva y será penalizado por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), conforme a lo estipulado en el Código de Protección del Consumidor. Indecopi se encargará de aplicar las sanciones correspondientes a quienes violen esta regulación, asegurando así la protección de los derechos de los consumidores.

La congresista Digna Calle afirma que los consumidores poseen un derecho constitucional fundamental a elegir y a que se protejan sus derechos e intereses. Este derecho está respaldado por el Código de Protección y Defensa del Consumidor, el cual asegura que los consumidores puedan seleccionar libremente entre productos y servicios que sean adecuados y de alta calidad.

“El hecho de permitir a los consumidores ingresar con alimentos y bebidas, no lesiona el derecho al libre comercio ni la libertad de elección al modelo de negocio por parte de los proveedores, por lo que toda conducta que lo contravenga será catalogada como abusiva”, se lee en el proyecto de ley.

Leer también:

Confirman la prisión preventiva de 18 meses contra Betssy Chávez

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial