Presidente del JNE se opone a fiscalización de autoridades electorales

Jorge Luis Salas Arenas asegura que sentencia del TC que autoriza someter a control político a las autoridades electorales no tiene asidero jurídico. También, titular del JNE está convencido de que el sistema electoral está siendo atacado.

por | Jun 4, 2023 | Política

Jorge Luis Salas Arenas asegura que sentencia del TC que autoriza someter a control político a las autoridades electorales no tiene asidero jurídico. También, titular del JNE está convencido de que el sistema electoral está siendo atacado.

Pese a los numerosos cuestionamientos a su gestión, el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Luis Salas Arenas, aseguró que la sentencia del Tribunal Constitucional (TC), que faculta al Congreso a someter a las autoridades electorales a acciones de control político, no tiene asidero jurídico ni funcional.

Así se defendió el magistrado durante un discurso en la Universidad Privada de Tacna la noche del último viernes 2 de junio. En la ponencia –sobre la “Relevancia de la independencia de los órganos jurisdiccionales”–, Salas Arenas indicó que él no se encuentra en la “lista cerrada-taxativa” del artículo 99 de la Constitución Política que define a los altos funcionarios que sí pueden ser objeto de una acusación constitucional.

“El argumento refiere a que [por ejemplo, el presidente del JNE] es designado por la Corte Suprema y, por tanto, puede ser sometido a control político; ello no encuentra asidero jurídico ni funcional, por cuanto, en principio, el JNE no es una extensión del Poder Judicial: es un órgano constitucional autónomo”, sostuvo.

En otro momento, Salas Arenas puntualizó que las competencias y funciones del JNE son distintas a los demás poderes previstos en nuestro sistema jurídico y que el someter a juicio a un alto funcionario de dicha entidad se relaciona con actos efectuados en el ejercicio del cargo para el que fue elegido.

“El presidente del JNE, al realizar función jurisdiccional electoral, no desarrolla las funciones de juez de la Corte Suprema de Justicia; por tanto, no puede aplicársele el juicio político, ni la prerrogativa del antejuicio”, insistió el magistrado.

Salas Arenas también mencionó que la sentencia del TC vulnera los estándares jurisprudenciales establecidos por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), y aseguró que las máximas autoridades del sistema electoral peruano vienen siendo atacadas porque a algunas personas les resultan “incómodas”.

Cabe señalar que el pasado 12 de mayo, el presidente del JNE había sido citado al Congreso para que responda por la inscripción al Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del partido de Martín Vizcarra, pero él decidió no ir.

 

Para suscribirte al diario «La Razón» del Perú, puedes seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa a la página web oficial del diario «La Razón» en el siguiente enlace: https://www.larazon.pe/
  2. Busca en la página principal el botón o enlace de «Suscripciones» o «Edición Impresa» y haz clic en él.
  3. Se abrirá una nueva página donde podrás ver los diferentes planes de suscripción disponibles y los precios correspondientes.
  4. Elige el plan de suscripción que más te convenga y haz clic en el botón de «Suscribirse».
  5. Completa el formulario con tus datos personales y de pago, según las indicaciones que aparecen en la página.
  6. Confirma tu suscripción y sigue las instrucciones para finalizar el proceso.

 

Lee también:

Congreso: buscan interpelar a ministras de Salud y Cultura

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial