Procuradora y fiscal supremo cuadran a juez César San Martín

Le exigen apartarse del caso gasoducto sur vinculado a Humala y Nadine. Advierten que vínculos de amistad con abogados de empresas investigadas en caso Lava Jato sí puede afectar resultado.

por | Oct 31, 2022 | Política, Titulares

Le exigen apartarse del caso gasoducto sur vinculado a Humala y Nadine. Advierten que vínculos de amistad con abogados de empresas investigadas en caso Lava Jato sí puede afectar resultado.

Si bien se conoció que la Sala Penal Permanente -que César San Martín preside- rechazó un recurso de inhibición para que se aparte de conocer una casación vinculada al caso Ollanta Humala, ahora el fiscal supremo Pablo Sánchez ha presentado otro recurso a fin de que no vea una casación por el caso Gasoducto Sur Peruano (GSP).

Según figura en el sistema del Poder Judicial, Sánchez presentó el recurso el 10 de octubre y será nuevamente la Sala Penal Permanente, el tribunal que decidirá si declara procedente o no el pedido para apartar a San Martín.

De acuerdo a los argumentos del representante del Ministerio Público, San Martín tiene lazos de amistad con el abogado Carlos Caro Coria, quien fue su defensa legal en el proceso que tuvo ante la Junta Nacional de Justicia.

Destaca, además, que Caro Coria representa legalmente a la empresa Enagás Internacional, investigada por el caso Gasoducto Sur, el caso que será materia de la casación que llegó a la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia.

Por ello, antes de resolver la casación que presentaron dos investigados del caso Gasoducto, Jorge Danós Ordóñez y Ana Sofía Reyna, el tribunal supremo deberá dilucidar sobre el recurso de inhibición sobre San Martín.

QUEJA

Paralelamente, el fiscal coordinador del Equipo Lava Jato, Rafael Vela, presentó una queja ante la Junta Nacional de Justicia contra San Martín por presunta inconducta funcional.

¿El motivo? El magistrado tendría un vínculo amical con los abogados Luis Vargas y José Ugaz Sánchez Moreno, socios del estudio Benites, Vargas y Ugaz, que defiende a los investigados Jorge Danós y Ana Reyna.

La JNJ deberá decidir si abre o no proceso disciplinario contra San Martín.

El Ministerio Público ha dirigido un oficio y un Informe preparado por la fiscal provincial Norma Geovana Mori Gómez en el que le pide a la JNJ evaluar la inconducta funcional que habría cometido dicho Juez Supremo por haber conocido y tramitado la Casación N° 1095-2021, en el que ha sido presidente de Sala Penal Permanente y ponente del recurso de calificación de dicha casación.

Vela Barba recordó esta semana que “el doctor César San Martín tenía un proceso disciplinario en la JNJ por una conversación legal que se grabó en el caso Los Cuellos Blancos del Puerto con el señor Walter Ríos […] su abogado fue Carlos Caro Coria […] que también es abogado de Enagas y sus exejecutivos”.

Esto que calificó como un grave conflicto de interés motiva su pedido, respaldado por el fiscal supremo Pablo Sánchez, para que San Martín se inhiba de la casación, y del informe enviado a la JNJ. Según Vela Barba, no tiene ningún interés en evitar la ratificación del juez supremo.

“Hay cuestiones sospechosas que hemos puesto de conocimiento de la JNJ y la Fiscalía Suprema respecto a la conducta del juez supremo César San Martín, que antes se inhibía permanentemente en los casos Lava Jato y de un momento a otro ha dejado de hacerlo, pese a tener grandes impedimentos para poder incluso dudar de su imparcialidad”, dijo.

Agregó que “su nombre estuvo vinculado a las agendas de Nadine Heredia, pero de un momento a otro San Martín ha asumido una conducta proactiva. Además, acreditó defensa legal –en la JNJ– un abogado que es defensor en los casos en que él participa”.

PROCURADORA

La procuradora ad hoc del caso Lava Jato, Silvana Carrión, espera que el juez supremo César San Martín se inhiba de revisar un recurso de casación en el caso Gasoducto Sur.

Carrión se refiere al pedido de inhibición formulado por el fiscal supremo Pablo Sánchez, quien pide que San Martín se aparte de la vista del recurso, ya que su abogado, ante la Junta Nacional de Justicia, Carlos Caro Coria, defiende a la empresa Enagás en este proceso penal.

“No es cierto, como he escuchado al doctor Caro, que la decisión que tome el doctor San Martín, como parte del colegiado, no va a tener un impacto en la posición de la empresa que él representa. Sí va a tener impacto. La posición de la Procuraduría es que (…) el juez supremo pueda reflexionar sobre este pedido de la Fiscalía Suprema”, dijo.

LAVADO DE ACTIVOS

La procuradora ad hoc del caso Lava Jato también se refirió al recurso de casación planteado por el expresidente Ollanta Humala y la ex primera dama Nadine Heredia sobre los aportes de campaña y el delito de lavado de activos.

La expareja presidencial solicita que la Sala Penal Permanente, instancia que preside San Martín, determine vía casación si los aportes de campaña realizados por empresas privadas antes de la ley de financiamiento ilegal de partidos políticos constituyen delito de lavado de activos.

“El resultado de esa decisión sin duda alguna impactará en los casos de aportes de campaña que nosotros sí tenemos a cargo. (…) El colegiado que integra el doctor San Martín resolverá el pedido formulado por la defensa de Ollanta Humala y Nadine Heredia. La decisión que se tome sobre los criterios del delito de lavado de activos y aportes de campaña sí tendrá un impacto en los otros casos, no solamente en el de la señora Keiko y del señor Humala, sino también puede tener otro impacto sobre los casos de aportes de campaña de PPK, PPC, Julio Guzmán, APRA”, indicó.


Más recientes

Uruguay: El País Más Caro de América Latina

Uruguay: El País Más Caro de América Latina

Uruguay se destaca por ser el país más caro de América Latina y uno de los más costosos del mundo. Un ejemplo claro de esta situación se puede observar en Rivera, una ciudad fronteriza uruguaya, donde un tubo de pasta de dientes de 180 gramos cuesta 243 pesos...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial