Productos lácteos ‘falsos’ son hallados en México

Varias marcas en México contienen ingredientes que las descalifican para su venta.

por | May 28, 2022 | Internacional

Varias marcas en México contienen ingredientes que las descalifican para su venta.

En México, la leche de vaca es vegetal, los quesos son de plástico y muchas etiquetas tienen la posibilidad de ser engañosas. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer un estudio de una veintena de productos que se venden como leche, de los cuales 17 fueron leches y 3 productos lácteos, en el cual localizó que varias marcas venden lácteos que no son lo cual promociona el empaque.

Entre más barata la leche, menos nutrientes tiene, según el estudio de La Revista del Consumidor, llevado a cabo a una veintena de firmas de leche —ocho completas, 3 semidescremadas, 3 deslactosadas, así como 3 parcialmente descremadas.

El análisis detalla que entre los hallazgos más relevantes está que hay varias leches, como la que ostenta la marca del gobierno de Liconsa, que poseen menor proporción de proteína; mientras tanto que la marca comercial Lala, que tiene un costo máximo, tiene más grande contenido de proteína. Varias marcas otorgan menos producto del que declaran. Ejemplificando, la firma Los 19 hermanos tiene menos del producto proclamado y en su presentación completa pasteurizada se localizó que “dice ser leche, sin embargo, es una mezcla de leche con grasa vegetal, por lo cual no pasó la prueba de mostrar ser leche a lo largo del proceso de análisis”, dice La Revista del Consumidor, en su versión de junio.

“A cada producto se le concluyó el contenido de proteína, grasa y tipo de grasa, lactosa, densidad, rígidos no grasos, aporte calórico y contenido neto, se comprobó su información comercial y el cumplimiento con la normatividad”, plantea la Profeco en su estudio.

Hay hallazgos interesantes en México dependiendo de la marca. La firma Lala 100 Fresca incumple con una NOM sobre especificaciones de ostentarse como leche fresca, baja en grasas, o de densidades mínimas. El etiquetado, el procesamiento y la filtración, fueron ciertos de los recursos clave que entregó la autoridad regulatoria en su estudio. “Entre menos pagues por la leche, es ya que estás teniendo menos proteína”, comentó este viernes Ricardo Sheffield Padilla al diario Milenio.

Más recientes

Agresión a suboficial en Base Naval de Iquitos indigna al país

Agresión a suboficial en Base Naval de Iquitos indigna al país

Inician investigación interna en la Marina. Un caso de violencia en la Marina de Guerra ha generado conmoción tras la agresión sufrida por el suboficial Foster Kevin Amasifuén Panduro. El hecho ocurrió en una base naval en Iquitos, Loreto. Según la denuncia de sus...

Gago y su respuesta a Gorosito por lo que dijo de La Bombonera

Gago y su respuesta a Gorosito por lo que dijo de La Bombonera

 Fernando Gago salió al frente y explicó lo que para él significa el peso de la hinchada a favor de los jugadores de Boca A pocos días para el partido entre Alianza Lima y Boca Juniors, luego el triunfo por 2-1 sobre Aldosivi, Fernando Gago compareció ante los medios...

Shakira aplaza concierto en Medellín por daños en el escenario

Shakira aplaza concierto en Medellín por daños en el escenario

El show se pospone sin fecha, mientras organizadores y fans esperan una reprogramación segura y espectacular. El esperado concierto de Shakira en Medellín que es parte de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran, fue aplazado debido a problemas técnicos en el montaje...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial