Proyecto Choquequirao ayudara al turismo en el Cusco

Este proyecto contara con Implementación de teleféricos en el Cusco para así facilitar el acceso a los complejos

por | May 6, 2024 | Viajes & turismo

Este proyecto contara con Implementación de teleféricos en el Cusco para así facilitar el acceso a los complejos

El propósito de este diseño es garantizar condiciones  adecuadas y accesibilidad territorial directa a la población y turistas nacionales y extranjeros en la zona de alta pendiente del margen derecho del río Apurímac. Se estima que esta obra permitiría alcanzar hasta un millón de turistas anuales.

El proyecto demandará una inversión de 772 millones de soles, y beneficiará a los habitantes de la zona, con la creación de miles de puestos de trabajo. este trabajo será de gran beneficencia para Cusco como Apurímac ya que descongestionara Machu Pichu. 

La viabilidad del proyecto se declaró en el 2014, pero tras modificaciones al  plan de Promoción, se cambió a licitación. Ante algunos desacuerdos entre ambas regiones vinculadas a demás de problemas internos entre las provincias de Anta y La Convención por la ubicación del punto de partida del teleférico, en mayo del 2017 se canceló la entrega de concesión.

Lea también:

El Perú se convierte en un imán para nuevas cadenas hoteleras

El Complejo Arqueológico Choquequirao, situado entre y la cima del cerro del mismo nombre, a 3104,09 msnm, parte con la idea de generar un dinamismo económico entre las regiones de Apurímac y Cusco, para así lograr un mayor movimiento turístico en la zona sur del país sin presentar inconvenientes.

La crisis política que se vive en el país ha mantenido al plan en cartera de ProInversión en estado de maduración. Respecto al papel de la Municipalidad Distrital de Mollepata y la Municipalidad Provincial de Anta, en Cusco, se informó que la actual alcaldesa de Mollepata, Patricia Zúñiga Estrada, tiene conocimiento documentado del proceso y que es importante su respaldo al proyecto para que este sea una realidad.

Por otro lado, ProInversión sostuvo que se requiere una licitación pública internacional, para el diseño, construcción, operación y mantenimiento del sistema de cable de los teleféricos, por ser infraestructuras complejas, al contemplar dos accesos. Y cuando se decida podrán participar en la elaboración empresas locales, nacionales y extranjeras.

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial