Reclamos de consumidores deberán ser atendidos en 15 días hábiles

El Congreso aprobó por insistencia la medida que establece como plazo fijo de 15 días para atender los reclamos de los consumidores.

por | Mar 13, 2022 | Actualidad, Economía

El Congreso aprobó por insistencia la medida que establece como plazo fijo de 15 días para atender los reclamos de los consumidores.

La Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso aprobó este martes por unanimidad el plan de ley que fija en 15 días hábiles, improrrogables, el plazo que van a tener los proveedores para contestar a los reclamos de los clientes.

La regla, que modifica artículos del Código del Consumidor, ha sido aprobada por 9 votos a favor y ninguno en contra o abstención. La comisión, que preside José Luna Gálvez, se allanó, tal cual, a las visualizaciones planteadas por el Poder Ejecutivo, al escrito de la misma ley aprobada en el último mes del año pasado, y que disminuía de 30 a 7 días hábiles aquel plazo.

El Ejecutivo argumentó que el plazo de 7 días no podría ser viable de consumar a causa de los proveedores (en su mayor parte mipymes), debido a que no todos los casos que reciben poseen el mismo grado de dificultad. Al respecto, el Ejecutivo, por intertmedio del Indecopi, planteó un nuevo plazo, tomando en cuenta la vivencia de México, Colombia y Uruguay que comparten misma tradición jurídica (atención de reclamos en 15 días).

Estas visualizaciones fueron sustentadas frente a la comisión por el mandatario del Indecopi, Julián Palacín Gutiérrez. “Saludamos que esta comisión venga debatiendo temas de interés nacional en favor del consumidor y agradecemos se haya consensuado sobre las visualizaciones planteadas por el Poder Ejecutivo. Seguimos luchando y estamos en la misma línea para minimizar el plazo de atención de los reclamos, que va a impactar de forma directa en la ciudadanía, es un enorme paso en la protección de los derechos del consumidor”, manifestó la máxima autoridad del Indecopi.

El dictamen de allanamiento va a ser debatido en el pleno, y de aceptarse, esta ley administrará luego de 60 días calendarios contados desde el día siguiente de su publicación en el Diario Oficial El Peruano. El Poder Ejecutivo, por medio del Indecopi, en trabajo en términos generales con Essalud y los reguladores a los que les es aplicable el artículo 24° del Código, tendrá que producir las órdenes primordiales o adecuar las existentes para su aplicación positiva, en un plazo no más grande de 30 días calendario, contados desde la publicación de la ley.

Más recientes

Autoridades refuerzan seguridad en Malls tras tragedia en Trujillo

Autoridades refuerzan seguridad en Malls tras tragedia en Trujillo

Defensa Civil y Desarrollo Urbano evaluaron el centro comercial y dieron tres días para corregir observaciones. En un esfuerzo por garantizar la seguridad de los ciudadanos, autoridades de Chiclayo realizaron una inspección en el centro comercial Real Plaza. La Visita...

Piero Maza, el árbitro elegido para el Alianza Lima vs Boca

Piero Maza, el árbitro elegido para el Alianza Lima vs Boca

El colegiado chileno, que dirigirá vital duelo de vuelta de la Fase 2 de Copa Libertadores 2025, ha sido cuestionado en varias oportunidades por controversias dentro del campo El réferi elegido para impartir justicia en este importante enfrentamiento entre Alianza...

Países sudamericanos buscan atraer empresas peruanas

Países sudamericanos buscan atraer empresas peruanas

El evento, que se realizará el 25 de febrero en la Cámara de Comercio de Lima, reunirá a más de 100 empresarios peruanos. El Latam Summit 2025, organizado por el Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la Cámara de Comercio de Lima, será el escenario donde Ecuador,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial