Región Tacna implementará “Bono canon” para construcción de viviendas sociales

Pensión 65 ha alcanzado un destacado nivel de ejecución presupuestaria, alcanzando un impresionante 99.9% de utilización de los recursos asignados

por | Dic 31, 2023 | Actualidad

Pensión 65 ha alcanzado un destacado nivel de ejecución presupuestaria, alcanzando un impresionante 99.9% de utilización de los recursos asignados

El Gobierno Regional de Tacna asignará una porción de sus ingresos provenientes del canon para la edificación de viviendas de interés social, en sintonía con iniciativas como el programa Techo Propio. El objetivo es abordar las necesidades habitacionales de miles de familias vulnerables en esa región fronteriza.

El gobernador Luis Torres Robledo anunció la firma de un convenio con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, después de reunirse con el viceministro de Vivienda y Urbanismo, Hernán Navarro Franco, durante la visita de este último para la entrega de títulos de propiedad.

Este convenio tiene como objetivo beneficiar a las familias tacneñas, especialmente en áreas rurales, que actualmente carecen de viviendas adecuadas y seguras mediante el otorgamiento del «Bono Canon».

“Vamos a firmar un acuerdo para implementar el bono para vivienda con recursos del canon minero. Vamos a dar un monto de dinero para que cuenten con un título (de propiedad) y puedan acceder a un crédito que va a impulsar el gobierno para poder construir su casa”, resaltó la autoridad regional.

El «Bono Canon» del Fondo MiVivienda posibilita que los gobiernos regionales y locales utilicen una porción de los recursos provenientes del canon para la edificación de viviendas de interés social.

Lee aquí: 

Fiestas de fin de año: Beber alcohol adulterado podría causar pérdida de visión

Obras por impuestos

Además de la iniciativa con el «Bono Canon», Torres Robledo señaló que se buscará emplear fondos públicos a través del mecanismo de Obras por Impuestos para la construcción de viviendas en la zona andina. También anticipó la gestión para la implementación de viviendas bioclimáticas Sumaq Wasi o «Casitas calientes».

Estas declaraciones fueron realizadas durante su participación en la ceremonia de entrega de títulos de propiedad por parte del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri), llevada a cabo en el auditorio del Gobierno Regional de Tacna, evento en el que estuvo presente el viceministro de Vivienda y Urbanismo, Hernán Navarro Franco.

Asimismo, expresó su felicitación a la presidenta Dina Boluarte, por “trabajar fuerte” en el tema de la titulación. “Siempre hemos hablado de que el Perú tiene muchas posibilidades, pero cómo va a tener posibilidades si el pueblo no capitaliza, el pueblo debe capitalizar el pueblo tiene derecho a un título, a tener un lote e ir construyendo”, expresó.

El gobernador expresó su disposición a financiar los proyectos de Cofopri mediante alianzas estratégicas, con el objetivo de cerrar las brechas de vivienda en la región de Tacna. Esta medida busca contribuir a la capitalización de las familias y la reactivación de la economía local.

Lee aquí: 

Gobierno trabaja para que mypes se conviertan en medianas empresas

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial