Retiro AFP 2024: La SBS da instrucciones para identificar tu AFP

por | Abr 12, 2024 | Actualidad, Economía, Política

El Congreso aprobó el retiro de hasta 20,600 soles de los fondos de AFP.

El Congreso de la República aprobó el 11 de abril, con 97 votos a favor, 5 en contra y 5 abstenciones, la posibilidad de retirar facultativamente los fondos de los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) hasta por 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT). Este tema, objeto de un prolongado debate, ha generado expectativas en la población.

Resulta crucial para los trabajadores peruanos conocer la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) a la que pertenecen y el saldo actualizado de sus fondos. La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ofrece la posibilidad de obtener esta información a través de su plataforma oficial, ingresando con los datos correspondientes.

Para saber a qué AFP perteneces según la SBS, cualquier trabajador dependiente o independiente en Perú puede vincularse a una de las 4 AFP representadas por la Asociación de AFP. La SBS ofrece diversos servicios relacionados con la calificación crediticia y el estado de afiliación a AFP Habitat, AFP Integra, Prima AFP o Profuturo.

Para verificar tu situación en el SPP y conocer la AFP que administra tus fondos, la SBS brinda la opción de acceder al «Reporte de Afiliación AFP» a través de su plataforma en línea. Además, puedes consultar el saldo acumulado en tu fondo de pensiones y otros detalles ingresando al sitio web o la aplicación móvil de tu AFP con tu Documento Nacional de Identidad (DNI) y contraseña.

¿Qué es una AFP y cómo funciona en el Perú?

Las AFP se crearon en 1993 con el objetivo de administrar los fondos de pensiones de los trabajadores peruanos. Supervisadas por la SBS, operan a través de diferentes tipos de fondos que ofrecen opciones de inversión según la edad y el perfil de riesgo de los afiliados.

En cuanto a los servicios para familiares de personas fallecidas, la SBS ofrece la emisión gratuita de diferentes certificados y constancias, como el Certificado de Pólizas, la Constancia de Depósito, el Certificado de Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR), entre otros, que pueden ser solicitados tanto en línea como presencialmente. Los plazos de entrega no superan las 2 semanas y requieren haber gestionado previamente una cuenta en el sitio web de la SBS.

Leer también:

Retiro AFP: ¿Cómo solicitar los 4 UIT de mis fondos?

Más recientes

8 muertos y 84 heridos  por caída de techo  en Real Plaza Trujillo

8 muertos y 84 heridos por caída de techo en Real Plaza Trujillo

Tragedia en centro comercial tras desplomarse estructura sobre patio de comidas La caída del techo del patio de comidas del Real Plaza Trujillo ha dejado hasta el momento seis fallecidos y 82 heridos, y es una de las mayores tragedias en la ciudad liberteña. Decenas...

Sagasti quiere vivir de la teta pública

Sagasti quiere vivir de la teta pública

El expresidente Francisco Sagasti señaló que, aunque descarta su participación en las Elecciones Generales de 2026, continuará en el espectro político como asesor, es decir seguir viviendo del Estado. “No voy a salir de la política, no voy a ser candidato con toda...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial