Rosselli Amuruz acusa a la OEA de tener sesgo político

“El ejecutivo debe evaluar su accionar”, señala

“El ejecutivo debe evaluar su accionar”, señala

La tercera vicepresidenta del Congreso de la República, Rosselli Amuruz (Avanza País), dio detalles sobre su solicitud a la presidenta de la República, Dina Boluarte, de evaluar medidas contra la Organización de Estados Americanos (OEA).

“Hemos solicitado a la jefa de Estado para que haga une evaluación respecto a la conducta que está teniendo la OEA, porque es quien finalmente designa a los jueces y comisionados interamericanos de derechos humanos y estamos viendo que hay un sesgo político evidente”, expresó.

“Exhortamos a que la Presidencia se manifieste y evalúe alguna medida correctiva”, agregó y aclaró que su documento “no es de carácter obligatorio”.

“Señora presidenta Dina Boluarte, es momento de evaluar la suspensión de la cuota de USD 968,500.00 para la OEA. No podemos permitir que algunas “ONG’s” con el argumento de defender los derechos humanos, protejan a terroristas y corruptos, lo cual debilita al Estado, al sistema democrático y a la tranquilidad de los ciudadanos”, se lee.

Asimismo, señala que la Asamblea General de la OEA impida el financiamiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH), con el fin de garantizar “neutralidad e imparcialidad” de los gobiernos, y que se solicite una nueva restructuración de los acuerdos. Incluso, que participen los países que no son parte de la SIDH en la elección de la Corte IDH del Comisionado.

Enfatizó que debe haber un “consenso” entre el Congreso y el Gobierno para “normar el procedimiento de propuesta del Gobierno del Perú para Jueces, Jueces Ad Hoc y Comisionados, ante la Asamblea General de la OEA”.

“Es necesario reestructurar el sistema de votación para la elección de jueces y comisionados de estos organismos, pues algunos países que participan con su voto no respetan los derechos humanos fundamentales, lo cual hace que puedan elegir a personas que no son idóneas para velar y proteger a los ciudadanos”, agregó la parlamentaria.


Más recientes

Lince: Cámaras de seguridad captan a atacantes lanzando explosivos

Lince: Cámaras de seguridad captan a atacantes lanzando explosivos

Esta madrugada, sujetos desconocidos llevaron a cabo un atentado en el distrito de Lince, en Lima, atacando dos hoteles y una tienda con potentes explosivos. Los hechos ocurrieron en los alrededores de la avenida Petit Thouars y los jirones Risso y José Bernardo...

EsSalud invertirá S/ 600 millones en equipos biomédicos para 2025

EsSalud invertirá S/ 600 millones en equipos biomédicos para 2025

Institución priorizará el reemplazo de dispositivos que han superado los 10 años de vida útil para garantizar la disponibilidad de tecnología moderna y eficiente. EsSalud ha anunciado una inversión de S/ 600 millones en equipos biomédicos de alta gama para 2025, como...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial