Se agravaría desabastecimiento de combustible en próximos días

Conductores serán los más perjudicados ante desabastecimiento de combustible

por | Oct 26, 2022 | Actualidad, Economía

Conductores serán los más perjudicados ante desabastecimiento de combustible

Dos de los cuatro principales terminales tienen inventarios de diésel para menos de tres días.

A mediados de octubre la Asociación de Grifos y Estaciones de Servicio del Perú (AGESP) anunció a través de un comunicado sobre la escasez de combustibles en las estaciones de servicio. El gremio indicó que la falta de inventarios “por el desabastecimiento que se viene sufriendo” ocasionó que los establecimientos no puedan suministrar combustibles a los conductores que se acercan a cargar sus vehículos.

Esa misma situación de riesgo de suministro se mantendría hasta ahora y podría agravarse, según advirtió la consultora Macroconsult al diario Gestión.

El especialista en hidrocarburos de esa entidad, Diego Rosales, explicó que dos de los cuatro principales terminales de abastecimiento de diésel (la de la empresa Valero, en Ventanilla, y la refinería de Conchán, al sur de Lima) tienen inventarios para menos de tres días.

[Lee también: Poder Judicial se enfrenta al Ministerio Público]

Sin embargo, precisó que legalmente deberían tener más de cinco días de inventarios en almacenaje, para asegurar el suministro a los consumidores, pero esto no a pesar de que, en el caso de Conchán, se trata de una refinería de propiedad estatal, de Petroperú.

En tanto, gremios de transportistas confirmaron que, en el caso de la Refinería La Pampilla, de la empresa Repsol, durante los últimos días se forman largas colas de camiones cisterna esperando abastecerse de combustible.

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) comunicó que los precios de referencia internacional de combustibles han bajado hasta en 5.52% por galón, mientras el diésel (0-2500 ppm) se elevó en 0.43% por galón, y el diésel (2500-5000 ppm) subió en 3.10%. En tanto, el GLP de importación y de exportación bajaron en 2.50% y 3.43% por kilo, respectivamente.

Indicaron que los cambios de precios de referencia internacional de los combustibles son válidos en el mercado interno, en la semana del lunes 24 al domingo 30 de octubre de 2022.

“Desde productores e importadores hasta los establecimientos de venta de al público deben trasladar las variaciones de precios de referencia a la baja de gasoholes 90, 95, 97 y 98 octanos completas y oportunas esta semana, a nivel nacional”, indicó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial