Se inicia convocatoria de movilización para exigir séptimo retiro de la AFP

Para el jueves 9 de noviembre en el Campo de Marte a las 6 p.m

por | Nov 1, 2023 | Actualidad, Economía

Para el jueves 9 de noviembre en el Campo de Marte a las 6 p.m

El parlamentario José Luna Gálvez, del partido político Podemos Perú, ha comenzado a llamar a una movilización con el propósito de exigir la retirada de un máximo de S/19.800 (equivalente a 4 UIT) de los fondos de las AFP. Este evento se llevará a cabo el jueves 9 de noviembre a las 6 pm en el Campo de Marte.

Además de esta solicitud, se unirán otras peticiones, como la garantía del Bono de Reconocimiento y la aprobación de la ley que habilitará la devolución de contribuciones al Fonavi.

«Los peruanos no estamos para limosnas ni subsidios, permítanos que, con nuestros propios recursos, salgamos adelante», sostuvo el legislador.

También mencionó que él y su partido político han comenzado a colaborar con varias organizaciones en la planificación de una movilización que tiene como objetivo transmitir a las autoridades del Ejecutivo y del Congreso la solicitud de los ciudadanos peruanos, quienes buscan superar la difícil situación económica utilizando sus propios medios.

Según los resultados de la encuesta más reciente realizada por el Instituto de Estudios Económicos (IEP), el 61% de los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SSP) respalda la idea de permitir un nuevo retiro de fondos. Además, la encuesta revela que la mayoría de los encuestados, un 58%, preferiría destinar esos recursos a inversiones o para iniciar un negocio.

Por otro lado, en la Comisión de Economía, se han presentado más de 15 proyectos de ley relacionados con la autorización de un nuevo retiro de los fondos de las AFP desde el año 2022. No obstante, a partir de octubre de este año, el presidente de dicho grupo de trabajo, César Revilla (Fuerza Popular), ha comenzado a incluirlos en la agenda de las sesiones de manera gradual, dos por vez.

En cuanto al Bono de Reconocimiento, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) debe emitir los requisitos y regulaciones para el traslado de fondos en un plazo máximo de 12 meses, mientras que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) debe establecer los procedimientos y brindar orientación a los usuarios.

Por lo tanto, a partir de abril de 2024, se iniciarán las transferencias. No obstante, el MEF está considerando presentar una demanda de inconstitucionalidad contra esta medida.

También puedes leer:

Retiro AFP: afiliados que se encuentren desempleados podrían retirar hasta S/9,900

En cuanto al Fonavi, la Comisión Ad Hoc tiene previsto comenzar a efectuar los primeros pagos parciales de la deuda total a partir de la segunda mitad de diciembre. Esto está sujeto a que el Poder Ejecutivo apruebe la ley aprobada en el Congreso que regula esta acción.

Por su parte, Alex Contreras, quien lidera el MEF, afirmó que el Gobierno tiene la intención de rubricar la ley, aunque hasta la fecha no se ha materializado.

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial