Senamhi emite alerta roja en 10 regiones por frío intenso y ráfagas de 50 km/h

Fenómeno climático que se prolongará por casi 72 horas

por | May 27, 2024 | Actualidad

Fenómeno climático que se prolongará por casi 72 horas

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha emitido un nuevo comunicado meteorológico que advierte sobre un evento de frío intenso y ráfagas en diez regiones a partir de mañana, martes 28 de mayo. Las ráfagas podrían llegar a velocidades de hasta 50 kilómetros por hora. Este fenómeno ha sido clasificado con un nivel de peligro rojo, por lo que se recomienda estar extremadamente atentos a su evolución.

El Senamhi emite este pronóstico para asegurar que la población peruana esté bien informada y pueda tomar las precauciones necesarias según las circunstancias.

El evento meteorológico comenzará a las 00:00 horas del martes 28 de mayo y se prolongará hasta las 23:59 horas del jueves 30 de mayo. La duración total es de 71 horas, abarcando casi tres días.

“El Senamhi informa que, desde el martes 28 al jueves 30 de mayo, continuará el descenso de la temperatura nocturna de fuerte a extrema intensidad en la selva, debido al quinto friaje del año”, comentó la institución.

El pronóstico del tiempo indica que habrá una sensación de frío y ráfagas de viento con velocidades de aproximadamente 50 km/h durante este período de descenso de temperatura.

Para el martes 28 de mayo, se esperan temperaturas mínimas de alrededor de 15°C en la selva sur, aproximadamente 18°C en la selva central y por debajo de 20°C en la selva norte.

Los departamentos en riesgo, según el Senamhi, son aquellos ubicados en la región selvática del país.

  • Amazonas
  • Cuzco
  • Huánuco
  • Junín
  • Loreto
  • Madre de Dios
  • Pasco
  • Puno
  • San Martín
  • Ucayali

De acuerdo con el sitio web oficial de la institución, el nivel de peligro rojo se asigna para pronósticos de fenómenos meteorológicos de «gran magnitud».

Es importante destacar que los avisos meteorológicos son pronósticos preventivos para eventos severos, especificando las zonas potencialmente afectadas y el nivel de riesgo.

Según los especialistas del Senamhi, el Perú experimenta entre 16 y 18 friajes anuales. Estas masas de aire frío, originarias de la Antártida, provocan un descenso abrupto de la temperatura en la selva.

“El friaje son las olas de aire frío provenientes desde la Antártida que ingresan por la parte sur del continente. Luego de afectar a Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil y Bolivia, llega a nuestro país por el departamento de Madre de Dios”.

Leer también:

Beca Hijos de Docentes: ¿Cuándo es el Examen de Preselección?


Más recientes

Exfuncionario del MEF, Samuel Campusano, irá 8 años a prisión

Exfuncionario del MEF, Samuel Campusano, irá 8 años a prisión

Por caso Odebrecht El Poder Judicial condenó a ocho años de prisión a Samuel Campusano Dulanto, identificado como intermediario de las coimas ofrecidas por la empresa Odebrecht en el juicio conocido como “Bonos soberanos”. Se trata de la primera sentencia por tráfico...

Dina Boluarte se reúne hoy con presidente chino, Xi Jinping

Dina Boluarte se reúne hoy con presidente chino, Xi Jinping

La mandataria peruana y el presidente chino se reunirán a las 5:45 p.m. (hora peruana) La presidenta Dina Boluarte se reunirá hoy con el presidente chino, Xi Jinping, durante su visita oficial a la República Popular China. Este encuentro fue confirmado a través de la...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial