¿Si mi DNI está vencido, puedo solicitar retiro de AFP?

Tras inicio de registro de solicitudes para recibir hasta S/20,600 por sétima vez en 5 años, algunos beneficiarios expresan dudas con respecto a la caducidad del DNI que podría imposibilitarlos de llevar a cabo el trámite online.

El lunes 20 de mayo, siguiendo el cronograma de la Asociación de AFP, comenzó el registro de solicitudes para el retiro extraordinario de hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a S/20,600. La plataforma habilitada permite a los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) realizar este trámite para acceder a sus fondos acumulados en las Cuentas Individuales de Capitalización (CIC), siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos. Una duda frecuente es si se puede solicitar el retiro con el DNI vencido, y la Asociación de AFP ha confirmado que sí es posible, siempre que el DNI haya sido emitido hasta el 10 de mayo.

Para solicitar el retiro de hasta 4 UIT, los afiliados deben ingresar a la plataforma habilitada, completar los datos requeridos, incluyendo el número de cuenta bancaria, clave web y número de DNI. La solicitud puede hacerse incluso con el DNI vencido, siempre que cumpla con la fecha de emisión especificada. Las solicitudes se registran de manera gratuita y digital de lunes a viernes, de 8 a.m. a 6 p.m., según el cronograma basado en el último dígito del DNI.

Cronograma de Solicitudes

El cronograma para registrar solicitudes es el siguiente:

  • DNI terminado en 1: 20 de mayo / 21 de mayo / 18 de junio
  • DNI terminado en 2: 22 de mayo / 23 de mayo / 19 de junio
  • DNI terminado en 3: 24 de mayo / 27 de mayo / 20 de junio
  • DNI terminado en 4: 28 de mayo / 29 de mayo / 21 de junio
  • DNI terminado en 5: 30 de mayo / 31 de mayo / 24 de junio
  • DNI terminado en 6: 3 de junio / 4 de junio / 25 de junio
  • DNI terminado en 7: 5 de junio / 6 de junio / 26 de junio
  • DNI terminado en 8: 10 de junio / 11 de junio / 27 de junio
  • DNI terminado en 9: 12 de junio / 13 de junio / 28 de junio
  • DNI terminado en 0, letra u otro: 14 de junio / 17 de junio / 1 de julio
  • Libre o rezagados: del 2 de julio al 17 de agosto

Los pagos se realizarán en cuatro armadas, cada una de S/5,150, con las siguientes fechas aproximadas de desembolso:

  1. Primera armada: 14 de junio
  2. Segunda armada: 14 de julio
  3. Tercera armada: 13 de agosto
  4. Cuarta armada: 12 de septiembre

Historia y funcionamiento de las AFP

Las AFP en Perú fueron creadas en 1993 con el objetivo de administrar los fondos de pensiones de los trabajadores, asegurando una jubilación digna a partir de los 65 años. Supervisadas por la SBS, operan bajo distintos tipos de fondos:

  • Fondo 0: 100% renta fija, recomendado para afiliados próximos a pensionarse.
  • Fondo 1: 90% renta fija, 10% renta variable, recomendado para afiliados de 60 años o más.
  • Fondo 2: 55% renta fija, 45% renta variable, recomendado para afiliados entre 45 y 60 años.
  • Fondo 3: 20% renta fija, 80% renta variable, recomendado para afiliados menores de 45 años.

El retiro extraordinario de hasta S/20,600 de las AFP está en marcha, ofreciendo a los afiliados la posibilidad de acceder a sus fondos en estos tiempos difíciles. Con un proceso completamente digital y gratuito, los afiliados pueden registrar sus solicitudes siguiendo el cronograma establecido y asegurándose de cumplir con los requisitos necesarios, incluido el uso de un DNI que, aunque vencido, cumpla con las especificaciones dadas.

Leer también:

Auto se precipita al río Rímac tras ser perseguido por la policía


Más recientes

B.D.U. llega a Lima este 31 de agosto

B.D.U. llega a Lima este 31 de agosto

Las entradas para el concierto en Lima están a la venta en Teleticket La banda de K-pop B.D.U. (Boys Define Universe), integrada por Jay Chang, Seunghun, Bitsaeon y Kim Minseo, se está preparando para su primera gira mundial, la cual incluirá una parada en Lima el 31...

Retiro AFP 2024: ¿Cuáles son las fechas para rezagados?

Retiro AFP 2024: ¿Cuáles son las fechas para rezagados?

Conoce las fechas establecidas de rezagados que no lograron registrar su solicitud de retiro AFP a tiempo El registro de las solicitudes de retiro de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) en Perú, por hasta 20,600 soles (equivalentes a 4 unidades...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial