Sismo en Perú: ¿Es Lima la región más propensa a terremotos? El IGP responde

El jefe del Instituto Geofísico del Perú, Hernando Tavera, expresó preocupación: la gente solo se interesa por los temblores después de que suceden

por | Dic 7, 2023 | Actualidad

El jefe del Instituto Geofísico del Perú, Hernando Tavera, expresó preocupación: la gente solo se interesa por los temblores después de que suceden

La costa peruana, incluyendo Lima, está acumulando tensiones que podrían desencadenar un fuerte sismo de magnitud 8.8, con consecuencias devastadoras para sus millones de habitantes, advirtió Hernando Tavera Huarache, jefe del Instituto Geofísico del Perú (IGP). Esta advertencia llega después de que la capital sufriera recientemente dos temblores que causaron alarma en la población.

Tavera explicó que el país se encuentra en una zona sísmica, parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, lo que conlleva a la ocurrencia periódica de estos eventos, resultado de la interacción entre las placas de Nazca y Sudamericana.

«Es preocupante que la atención hacia los sismos surja solo tras su ocurrencia. Debemos recordar nuestra ubicación en el borde occidental de América del Sur, una zona reconocida mundialmente por su alta actividad sísmica», mencionó a RPP Noticias.

La colisión de las placas de Nazca y Sudamericana, además de generar la actividad sísmica, ha contribuido al surgimiento de la Cordillera de Los Andes, explicó Tavera. Esta dinámica también explica por qué hay más registros de temblores en el interior del país en comparación con Lima.

«Vemos una actividad sísmica constante que nos recuerda que vivimos en una zona dinámicamente activa. Habrá más sismos en nuestra superficie debido a esta realidad», agregó el titular del IGP.

Lee aquí:

Minsa reporta leve aumento de casos de COVID-19

Vaticinan terremoto de casi 9 grados

En este contexto, Tavera proyectó la posibilidad de un sismo considerable para Perú, señalando que este evento telúrico probablemente alcance una magnitud cercana a los 9 grados.

«Los estudios de investigación nos permiten evaluar el riesgo sísmico, de ahí que los simulacros ahora se basen en la hipótesis de un evento de 8.8 grados», explicó en el noticiero 24 Horas.

Lima experimentó dos temblores, de magnitudes 4.5 y 5.3, durante las madrugadas del martes 28 y miércoles 29 de noviembre, respectivamente, según datos del IGP. El segundo temblor del miércoles 29 es el sismo número 680 registrado en Perú en lo que va del año 2023.

Estos movimientos sísmicos causaron pánico entre los residentes de Lima, especialmente debido a la larga historia de predicciones sobre un posible terremoto de gran magnitud en la ciudad, que alberga a 10 millones de habitantes, y que ha experimentado un largo silencio sísmico desde hace más de dos siglos.

En respuesta a este riesgo, el jefe del IGP subrayó la importancia de instalar más sirenas de alerta, conocidas como SASPe (Sistema de Alerta Sísmica Peruano). Este sistema proporcionaría a la población de 8 a 25 segundos para evacuar hacia zonas seguras ante la llegada de una onda sísmica.

Lee aquí:

PNP confiscó armas y escudos caseros planeados para manifestaciones

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial