Suprema reafirma sentencia de derecho a muerte de Ana Estrada

Vocal dirimente, Augusto Ruidías Farfán, zanjó discordia de sus colegas de la sala constitucional.

por | Jul 15, 2022 | Actualidad, Titulares

Vocal dirimente, Augusto Ruidías Farfán, zanjó discordia de sus colegas de la sala constitucional.

La Corte Suprema reafirmó la sentencia de derecho a la muerte digna de la activista y sicóloga, Ana Estrada, con lo cual se ratifica la decisión que ya había dado el Poder Judicial en primera instancia.

La activista tiene 45 años y desde los 12 años sufre polimiositis, una enfermedad degenerativa e incurable que debilita sus músculos y la mantiene conectada a un respirador artificial y actualmente tiene paralizado casi todos los músculos de su cuerpo.

Ahora tendrá la oportunidad de elegir hora y fecha de su eutanasia o derecho de morir, gracias al voto dirimente del juez supremo Augusto Ruidías Farfán.

En mayo de este año, la Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema de Justicia convocó al juez supremo Ruidías Farfán para definir la decisión judicial en el caso Ana Estrada, al haber discordia en los votos de los cinco integrantes del tribunal.

Los magistrados David Quispe Salsavilca (presidente de la Sala), Jackeline Yalán Leal y Ramiro Bustamante Zegarra habían aprobado en parte la sentencia consultada, mientras que los jueces supremos Augusto Yaya Zumaeta y Ángela Cárdenas Salcedo desaprobaron la sentencia consultada al no estar de acuerdo con sus fundamentos.

Este jueves, un mes y medio después de aquella sesión, el juez dirimente emitió su pronunciamiento final.

“Era una lucha por la vida”

Walter Gutiérrez, exdefensor del Pueblo, ha dicho al respecto que: “La lucha de Ana Estrada no era una lucha por la muerte, sino era una lucha por la vida, por la libertad que ella demandaba tener en la parte final de su vida por causa de una enfermedad degenetiva, incurable, dolorosa, que la va a llevar a una situación sumamente crítica en un momento determinado”.

Aunque se trata de una decisión enfocada únicamente en el caso de Ana Estrada, Gutiérrez sustenta que el fallo de la Suprema marca un precedente para su reconocimiento en el derecho en el país.

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial