Toledo podría ser sentenciado este año en salas de Lava Jato

Katherine Ampuero afirmó que, en caso de audiencias diarias, el proceso para Alejandro Toledo podría concluir en un mes

por | Ene 2, 2024 | Actualidad, Política

Katherine Ampuero afirmó que, en caso de audiencias diarias, el proceso para Alejandro Toledo podría concluir en un mes

Katherine Ampuero, exprocuradora, afirmó que la creación de salas judiciales especializadas en casos de Lava Jato podría resultar en la sentencia de investigados como Alejandro Toledo este año 2024.

El año pasado, Toledo fue extraditado a Perú debido al caso Interoceánica, que actualmente se encuentra en la fase de juicio oral. En relación a esto, Ampuero explicó que la normativa procesal no establece un plazo definido para la duración de esta etapa, ya que depende de diversos factores.

Entre estos factores se incluyen la complejidad del caso, el número de personas investigadas, la cantidad de pruebas que deban presentarse en esta fase y la frecuencia de las sesiones programadas por la sala.

Leer aquí: 

Los caviares son una mafia que controlan los resortes políticos del país

Katherine Ampuero agregó que, dado que las salas están a cargo de varios procesos, programan las audiencias según su agenda, siendo posible la suspensión de las mismas por un período de hasta ocho días hábiles, que es el tiempo máximo permitido entre una audiencia y la siguiente.

“Lo ideal aquí debe ser de que el Poder Judicial forme salas a dedicación exclusiva de esta etapa de juicio oral de los casos Lava Jato. Eso garantizaría que los procesos se hagan muchísimo más rápido y podamos tener las sentencias, sean condenatorias o absolutorias, en este año 2024”, señaló Katherine Ampuero a la Agencia Andina.

La exprocuradora del caso Odebrecht señaló que, con la creación de estos tribunales especializados, podrían concluir este año no solo el caso Interoceánica, sino también todos los procesos de Lava Jato que ya cuentan con acusación. Entre ellos se encuentran el caso de la Costa Verde Callao, el de la Línea 1 del Metro de Lima y el que implica al expresidente Martín Vizcarra en su rol de exgobernador de Moquegua.

“Por ejemplo, el caso Interoceánica, si es que se hace en estas salas a dedicación exclusiva, estaríamos terminándolo en un par de meses, si hablamos de sesiones diarias. Incluso hasta en un mes podríamos estar culminando esos procesos con una sentencia, no tendríamos que esperar a fin de año”, agregó Ampuero Meza.

La Fiscalía está pidiendo una condena de 20 años y seis meses de prisión para el expresidente Alejandro Toledo en el caso Interoceánica, imputándolo por colusión y lavado de activos. La acusación sostiene que Toledo habría recibido supuestos sobornos por parte de la empresa brasileña Odebrecht con el objetivo de obtener la licitación para la mencionada obra.

Adicionalmente, el expresidente enfrenta acusaciones en el caso Ecoteva, también por lavado de activos. Sin embargo, el Poder Judicial ha decidido mantener en reserva la acusación correspondiente contra Toledo, a la espera de la resolución de Estados Unidos sobre la solicitud de extradición presentada por el Estado peruano en relación con este caso.

Leer aquí: 

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial