Trabajo infantil aumentó en 13 % en Huancavelica

Pandemia trajo efecto colateral en los menores del sur del país

por | Nov 21, 2021 | Actualidad

Pandemia trajo efecto colateral en los menores del sur del país

El trabajo infantil es uno de los problemas más grandes que está dejando la pandemia y el largo encierro de las aulas escolares, lo que habría aumentado en 13 % el trabajo infantil en niños de 12 a 18 años.

“La pandemia nos ha dejado un golpe durísimo, tenemos una deserción en las escuelas, en los colegios, tenemos cada día más niños trabajadores. Es el momento que debemos asumir el cargo para que desde nuestra posición hagamos algo por la niñez de Huancavelica, afirmó Martín Retamozo Espinoza, director regional de trabajo.

Ello lo afirmó durante la marcha realizada en Huancavelica, la cual buscó concientizar para erradicar el trabajo infantil, en la misma participaron cerca de 15 instituciones de la región como la Policía, Ministerio Público, Poder Judicial, entre otros.

Durante la entrevista afirmó que el trabajo infantil aumentó, debido a la necesidad económica que se vive en estos tiempos de pandemia, lo que motivó que los niños salgan a las calles a trabajar.

“Tenemos una variabilidad, la Dirección Regional de Trabajo ve el trabajo de los niños desde los 12 a 18 años y menos de 12 años lo ve otras instituciones. Nuestra estadística afirma que aumentó en 13 % el trabajo no permitido”, afirmó Retamozo Espinoza.

Más recientes

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial