Tráfico de fauna silvestre será tratado como crimen

Montenegro: Porque es el cuarto flagelo junto al tid, armas y trata de personas

por | Oct 5, 2019 | Actualidad

Montenegro: Porque es el cuarto flagelo junto al tid, armas y trata de personas

El ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro, sostuvo este sábado que el comercio ilegal de vida silvestre sea considerado como un delito de crimen organizado y sea sancionado como tal en todos los países de América.

Así lo hizo durante su exposición en la Primera Conferencia de Alto Nivel de las Américas sobre el Comercio Ilegal de Vida Silvestre, realizada en Lima y que convocó la participación de 30 países del continente y se clausuró ayer.

«Saludo a los países que hoy nos acompañan, es muy importante esta primera reunión que sostenemos para lograr juntos a que se tome conciencia que este tráfico tiene sí o sí que ser condenado como crimen organizado», resaltó el ministro.

Indicó que actualmente este flagelo ocupa el cuarto lugar de incidencia en tráfico, después del concerniente a drogas, armas y de personas.

Por ello, invocó a que se establezcan los mecanismos necesarios a fin de que se frene esta actividad ilícita, que pone en peligro a los ecosistemas y hábitats naturales.

Se estima que en el Perú hay 318 especies de fauna silvestre que están amenazadas por el comercio ilegal y 86 de ellas están en alguna categoría de amenaza. La principal causa del tráfico de animales silvestres es la demanda de animales vivos para ser usados como mascotas y para colecciones.

El encuentro fue organizado por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), del Minagri, y el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Participaron representantes de países Amazónicos como Brasil, Ecuador, Bolivia, Colombia y Guyana.

También están presentes delegados de Argentina, Alemania, Bahamas, Bélgica, Canadá, Chile, Costa Rica, Cuba, Francia, El Salvador, Estados Unidos, España, Guatemala, Honduras, Holanda, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Reino Unido, República Dominicana, Santa Lucía, Trinidad y Tobago y Uruguay.

Más recientes

Cenares distribuye más de 7.6 millones de medicamentos

Cenares distribuye más de 7.6 millones de medicamentos

En el Día Mundial Contra el Cáncer el IPD garantiza acceso masivo a tratamientos oncológicos El Centro Nacional de Abastecimiento Estratégico en Salud (Cenares) distribuyó 7,623,333 unidades de medicamentos oncológicos en 2024, superando los 242 millones de soles en...

Río Rímac se tiñe de rojo y genera alarma

Río Rímac se tiñe de rojo y genera alarma

Imágenes en redes muestran una inusual coloración rojiza en el Rímac, despertando preocupación por su origen. Múltiples reportes en redes sociales han mostrado que el río Rímac en Lima adoptó una inusual tonalidad rojiza, generando preocupación entre vecinos y...

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

El IPD ofrece talleres adaptados que fomentan la inclusión y el desarrollo integral de personas con diversas discapacidades. El Instituto Peruano del Deporte (IPD) inauguró esta semana sus talleres gratuitos de paradeportes, en el Estadio Nacional y Canto Grande. Esto...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial