Uta: regiones contarán con ampollas contra la leishmaniasis

Viceministro Peña asegura que la Uta no es mortal

Viceministro Peña asegura que la Uta no es mortal

El viceministro de Salud, Ricardo Peña, informó que las ampollas contra la Uta (leishmaniasis) ya están disponibles en Áncash, La Libertad y Lambayeque. Además, anunció la próxima entrega en Cusco y Ucayali.

En una entrevista para un medio local, Peña declaró que las regiones mencionadas cuentan con 90 mil ampollas de antimoniato de meglumina, adquiridas de manera emergencial a un laboratorio en la India.

Lee también:

Vraem: fallece sargento en operativo

Además, explicó que la escasez mundial de insumos ha afectado el suministro del producto en el país.

Uta: Cusco y Ucayali contarán con medicina

Asimismo, señaló que se han programado distribuciones de 5 mil y 6 mil unidades para Cusco y Ucayali, respectivamente. Los vuelos para el envío están próximos a partir.

«En Cusco y Ucayali también se ha dispuesto la distribución de 5 mil y 6 mil unidades, respectivamente. Están a punto de salir los vuelos para el envío», aseguró.

Peña también brindó información sobre la leishmaniasis, una infección parasitaria que presenta tres formas. La leishmaniasis cutánea, conocida como uta, afecta la piel y generalmente no es mortal.

La leishmaniasis mucocutánea puede provocar complicaciones graves en las mucosas. Además, mencionó que la forma visceral de la enfermedad aún no se ha reportado en el país.

Más recientes

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial