Vizcarra: «Estoy aquí porque no me corro, con la frente en alto y con mi conciencia tranquila»

Presidente Vizcarra participó de la sesión plenaria por la moción de vacancia donde, una vez más, pidió disculpas a la población por la crisis política generada

por | Sep 18, 2020 | Sin categoría

Presidente Vizcarra participó de la sesión plenaria por la moción de vacancia donde, una vez más, pidió disculpas a la población por la crisis política generada

Esta mañana el presidente de la República, Martín Vizcarra, se presentó ante el pleno del Congreso de la República para dar su discurso frente al pedido de vacancia presidencial presentado en su contra.

Acompañado de su abogado defensor Roberto Pereira, Vizcarra llegó al parlamento al rededor de las 10:30 de la mañana.

Asimismo, durante su discurso aseveró que pese a las recomendaciones de muchas personas que le sugirieron no asistir al Congreso, él decidió presentarse porque tiene la conciencia tranquila y para darle tranquilidad a la población.

«Estoy convencido que es importante darle una señal a la población que nuestra democracia debe ser fuerte y que a pesar de las opiniones que tenemos y que pueden ser discrepantes, lo más importante es venir y dar la cara».

«Vengo aquí porque soy consecuente con todo lo que he dicho a lo largo de mi gestión. No me corro, no lo he hecho antes y no lo voy a hacer ahora. Estoy aquí, con la frente en alto y con mi conciencia tranquila, no solo ustedes ante los 130 congresistas de la representación nacional, sino ante los 33 millones de peruanos y peruanas», inició.

Continuando su discurso, Vizcarra reconoció que si es su voz la que sale en los audios, sin embargo el jefe de estado aseveró que no iba a permitir que se imputen acusaciones en su contra de manera tendenciosa puesto que aseguró no haber delito en las grabaciones difundidas.

«Reconozco que es mi voz la que está en uno de esos audios, ya lo he dicho públicamente, lo que de ninguna manera voy a reconocer ni aceptar son las acusaciones que se me realizan y la forma tendenciosa en la que se viene presentando la información. Pregunto yo ¿cuál es el delito? Con esto no quiero decir que no debe investigarse, por el contrario, soy el primer interesado en que se analicen todos los detalles, que se contrasten las versiones, se verifique la información, y se llegue hasta el fondo de la verdad, y si hay responsabilidad, que la instancia correspondiente lo determine», continuó.

En tanto el presidente Vizcarra indicó que el Perú no puede estar detenido por el contenido de audios que no cuentan con la validez requerida ya que fueron grabadas y difundidas por personas que afirmaron una cosa y terminaron por rectificarse y decir otras.

Asimismo se refirió a la ex asistente de Palacio de Gobierno, Karem Roca, personaje que habría sido la difusora de los audios poniendo en jaque a todo el entorno político del mandatario.

«Tanta mentira, tanta falsedad y, sin embargo, sin el más mínimo contraste, sin investigación alguna, sin nada, está corriendo la posibilidad de vacar al presidente de la República, con argumentos que luego han sido desconocidos por su propia autora», añadió.

Al culmino de su discurso, el Jefe de Estado instó a los congresistas a tomar las decisiónes correctas haciendo prevalecer los valores democráticos y seguir unidos frente a la lucha contra el virus de la pandemia.

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial