Ya se tiene tercera parte de fondos para pagar a fonavistas

Miles esperan devolución de sus aportes

por | Jul 13, 2023 | Política

Miles esperan devolución de sus aportes

En marzo del 2023, el Tribunal Constitucional (TC) resolvió que se devuelva solo las aportaciones de los trabajadores, pero no de los empleadores, lo que reducía en más del 90% la deuda del Estado a los fonavistas, es decir de S/42.000 millones pasó a S/6.000 millones.

Se señaló que en poder de la Comisión Ad Hoc hay más de S/2.000 millones, dinero que servirá para adelantar las aportaciones a los jubilados. Además, están pendientes los S/50 millones que el Estado acordó transferir del presupuesto público para este año.

Lee también:

Fiscal de la Nación abre investigación contra tres integrantes de JNJ

De este modo, ya se tendría el dinero necesario para pagar un tercio del monto total a devolver a fonavistas, según el último fallo del TC.

Cabe indicar que el pasado 21 de junio del 2023, el Pleno del Congreso aprobó la autógrafa del proyecto de ley n°4702 que autoriza la devolución de pagos parciales con cargo a una posterior cancelación. El 7 de julio, la autógrafa fue remitida al despacho presidencial. Desde esa fecha, el Ejecutivo tiene un plazo de 15 días para observar o promulgar dicha norma.

 

Aprueban pago de S/ 120 a los miembros de mesa

El Consejo de Ministros aprobó un decreto de urgencia que autoriza el pago de S/ 120 a los miembros de mesa que participaron en las Elecciones Municipales Complementarias (EMC 2023), del 2 de julio último, en 8 regiones del país.

Los comicios se llevaron a cabo en Recta (Amazonas), Canis y Aco (Áncash), Lari (Arequipa), Chimbán y Pion (Cajamarca), Manitea (Cuzco), Salcabamba y Chinchihuasi (Huancavelica), Aparicio Pomares (Huánuco) y Huamantanga (Lima).

En el proceso electoral se eligieron a los alcaldes en 8 regiones del país donde se anularon las Elecciones Regionales y Municipales 2022 (ERM) por causas previstas en la ley.

El distrito de Ninabamba (Cajamarca) no participó en las EMC 2023 debido a que no se presentó ninguna lista de precandidatos para el proceso de elecciones internas que da como resultado la lista de candidatos de cada organización política.

Más recientes

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Con una inversión millonaria, el moderno hospital estará listo en el segundo semestre de este año. El Hospital de Apoyo II-1 de Recuay, en Áncash, avanza a paso firme con un 77% de ejecución física, beneficiando a más de 64,000 habitantes de la provincia. Durante un...

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal derrotó por 1-0 a Sport Huancayo y se colocó en lo más alto del Torneo Apertura 2025. Irven Ávila anotó el único tanto de la tarde. Sporting Cristal ganó 1-0 a Sport Huancayo en el IPD de Huancayo por la fecha 3 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025....

Gracias a ProInversión Teleférico unirá el Huascarán

Gracias a ProInversión Teleférico unirá el Huascarán

ProInversión impulsa este megaproyecto turístico que conectará la Laguna con el nevado Perú avanza hacia la construcción del Teleférico de Huascarán, un proyecto que requerirá una inversión de hasta US$ 30 millones y que promete revolucionar el turismo en Áncash....

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial