8,600 detenidos en Ecuador en lucha contra la criminalidad

8,600 detenidos en Ecuador durante los 41 días del "conflicto armado interno" declarado por el presidente Daniel Noboa

por | Feb 19, 2024 | Actualidad, Internacional

8,600 detenidos en Ecuador durante los 41 días del «conflicto armado interno» declarado por el presidente Daniel Noboa

En el informe más reciente publicado el domingo por el Gobierno de Ecuador, se registraron un total de 8,694 detenciones, de las cuales 241 están relacionadas con acusaciones de «terrorismo«. Además, el informe indica que se han incautado más de 54 toneladas de drogas.

Hasta el momento, las fuerzas de seguridad han llevado a cabo 107,081 operaciones conjuntas, lo que equivale a más de 2,600 por día. De estas, 155 están dirigidas contra bandas criminales que ahora son identificadas por las autoridades como grupos terroristas.

También se han confiscado 2,587 armas de fuego, 12,437 explosivos, 176,603 balas, 1,273 cargadores de balas y 3,731 armas blancas.

Durante el estado de excepción, las fuerzas del orden han abatido a 8 personas identificadas como terroristas. Además, dos miembros de la Policía han fallecido, mientras que no se han registrado bajas en las filas militares.

Los agentes también han confiscado a la delincuencia 979 vehículos, 993 motocicletas y 28 embarcaciones, incluyendo un semisumergible utilizado para el transporte de drogas, además de recuperar 212,785.14 dólares.

Leer aquí:

Viuda de Navalni seguirá la lucha contra el Kremlin

La estadística continúa mostrando la cifra de 34 prisioneros recapturados, de los casi 90 que escaparon de las cárceles donde ocurrieron varios motines a principios de año. Estos motines involucraron a unos 200 rehenes, incluyendo guardias y policías, quienes finalmente fueron liberados.

Tras declarar el «conflicto armado interno«, el Gobierno del presidente Daniel Noboa identificó al menos 22 grupos del crimen organizado transnacional, clasificándolos como «organizaciones terroristas» y «actores no estatales beligerantes«.

Al designar a esos grupos como beligerantes, el presidente abrió una puerta legal para que las Fuerzas Armadas, junto con la Policía, utilicen todos sus recursos para neutralizarlos.

La espiral de violencia en Ecuador se desencadenó durante la implementación del Plan Fénix del Gobierno contra el crimen.

Inicialmente, esa estrategia tenía como objetivo recuperar el control de las prisiones, muchas de las cuales estaban dominadas internamente por grupos delictivos. Estas rivalidades resultaron en más de 450 presos asesinados desde 2020 en una serie de masacres carcelarias.

No obstante, la violencia carcelaria se extendió a las calles, convirtiendo a Ecuador en uno de los países más violentos, con 45 homicidios intencionales por cada 100,000 habitantes en 2023.

Leer aquí:

Petro insta a reformar la ONU y a eliminar los vetos


Más recientes

Corte de agua hoy en Lima: ¿Cuáles serán las zonas afectadas?

Corte de agua hoy en Lima: ¿Cuáles serán las zonas afectadas?

Sedapal indicó que la suspensión del servicio de agua se deberá al mantenimiento que efectuarán Tome nota. El día de hoy, jueves 27 de junio, el Servicio de Agua potable y alcantarillado de Lima (Sedapal) anunció que varios distritos de Lima Metropolitana no podrán...

Retiro AFP: ¿Cómo saber que están por depositarme?

Retiro AFP: ¿Cómo saber que están por depositarme?

Siguiendo este procedimiento, podrás mantenerte al tanto de tu solicitud y asegurarte de recibir tu retiro de AFP en los plazos estipulados La Superintendencia de Banca y Seguros y AFP (SBS) ha implementado un cronograma para el retiro de fondos de las AFP,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial