¡A protegerse! Oleajes intensos en el litoral continuarán hasta el domingo 7 de enero

La información fue proporcionada por la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú

por | Ene 3, 2024 | Actualidad

La información fue proporcionada por la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú

Hasta el domingo 7 de enero, se mantendrán los oleajes de ligera a fuerte intensidad que se han estado registrando en el litoral peruano desde ayer, según información proporcionada por la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú.

El Aviso Especial N° 001 indica que en el norte del país se espera que el fenómeno persista de manera moderada, disminuyendo a ligero desde la madrugada del viernes 5 y volviendo a condiciones normales a partir de la noche del domingo 7.

En la costa central, se anticipa oleaje moderado proveniente del noroeste y oeste, con intermitencia de fuerte en algunos sectores. Este oleaje disminuirá a ligero desde la madrugada del viernes y regresará a condiciones normales desde la noche del domingo 7.

En el litoral sur, se prevén condiciones normales con oleaje ligero del suroeste y oeste desde la mañana del viernes, restableciéndose las condiciones normales desde la noche del sábado 6.

Lee aquí: 

Instituciones gremiales declaran el “Decano del Año” al periodista Tipacti

Medidas de preparación

En relación con esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) hace un llamado a las autoridades regionales y locales para que orienten a la población acerca de medidas de protección específicas, instándoles a evitar exponerse a este fenómeno con el fin de prevenir accidentes y posibles daños personales y materiales.

Asimismo, el Indeci recomienda la suspensión de las actividades portuarias y de pesca, así como la aseguración de embarcaciones y la retirada de flotas pequeñas hacia tierra firme. Se aconseja evitar actividades deportivas y recreativas durante el periodo de oleaje, así como la instalación de campamentos cerca de las zonas de playa.

El Indeci, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), está monitoreando los departamentos del litoral peruano en coordinación con las oficinas de Gestión del Riesgo de Desastres y la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN), con el propósito de proporcionar información a las autoridades y a la población en general acerca de los eventos que puedan presentarse.

Lee aquí: 

Congresista Roselli Amuruz mintió al país

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial