Aprueban ley que facilita atención a personas con discapacidad en denuncias de violencia

La Policía Nacional del Perú contará con intérpretes de lengua de señas peruanas

por | Nov 11, 2023 | Actualidad, Titulares

La Policía Nacional del Perú contará con intérpretes de lengua de señas peruanas

El pleno del Congreso aprobó con 92 votos, en primera votación, el proyecto de Ley 2075/2021-CR, que modifica la Ley 30364 y el Decreto Legislativo 1318 para implementar la correcta atención de denuncias de personas con discapacidad mediante la presencia de intérpretes de lengua de señas peruana.

Esta ley tiene como objetivo que la Escuela Nacional de Formación Policial incluya en su plan curricular la enseñanza del lenguaje de señas peruanas (LSP), para la adecuada atención de las personas con discapacidad en las comisarías de Perú.

De esta manera, se busca mejorar la actuación policial y asegurar que los efectivos cuenten con las habilidades necesarias para recibir y atender de manera adecuada las denuncias y requerimientos de personas sordas u otras con discapacidad que se comuniquen a través de la lengua de señas.

Lee aquí:

Loreto: ordenan prisión preventiva para implicados en red de pornografía infantil

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en Perú existen más de 500,000 personas que no pueden oír, hablar y tienen otras limitaciones, lo que les impide comunicarse.

Con esta nueva ley, la Policía Nacional deberá coordinar con el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) y otros organismos para facilitar intérpretes de lengua de señas de manera inmediata en denuncias, con el fin de brindar una atención con enfoque de derechos a este grupo de población.

El Congreso de la República ha dado un paso significativo para garantizar el acceso a la justicia de las personas con discapacidad e implementar los convenios internacionales de los que Perú es parte en esta materia.

La norma, presentada por la congresista representante de la región San Martín, Cheryl Trigozo, tiene como objetivo eliminar barreras y permitir que este sector vulnerable de la población ejerza plenamente su ciudadanía.

Lee aquí:

Orgullo peruano: Los peluches de alpaca de artesanos arequipeños son un éxito en China

Más recientes

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Con una inversión millonaria, el moderno hospital estará listo en el segundo semestre de este año. El Hospital de Apoyo II-1 de Recuay, en Áncash, avanza a paso firme con un 77% de ejecución física, beneficiando a más de 64,000 habitantes de la provincia. Durante un...

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal derrotó por 1-0 a Sport Huancayo y se colocó en lo más alto del Torneo Apertura 2025. Irven Ávila anotó el único tanto de la tarde. Sporting Cristal ganó 1-0 a Sport Huancayo en el IPD de Huancayo por la fecha 3 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025....

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial