¡Atención! Termina hoy el plazo para el retiro total de la CTS

Entre enero y febrero del 2024 se debatirá la ampliación para libre disponibilidad por 12 meses más

por | Dic 31, 2023 | Actualidad, Economía

Entre enero y febrero del 2024 se debatirá la ampliación para libre disponibilidad por 12 meses más

Este último día de diciembre marca el cierre del plazo para acceder a la liberación completa y sin restricciones del 100% de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS), conforme a lo establecido en la Ley 31480. Esta disposición tiene como objetivo atender las demandas económicas surgidas a raíz de la pandemia de la COVID-19.

En ese contexto, el 7 de noviembre pasado, la Comisión de Trabajo y Seguridad Social dio su visto bueno al documento alternativo, que fusiona las propuestas legislativas 5009-22-CR, 5185-22-CR y 5311-22-CR, planteando prolongar la vigencia temporal de dichos depósitos hasta el 31 de diciembre de 2024. Los responsables de los proyectos de ley fueron los legisladores Jorge Flores Ancachi, Alejandro Soto y Flavio Cruz.

A pesar de haber recibido la aprobación, la propuesta aún no ha sido objeto de discusión en la sesión plenaria del Congreso.

Pasión Dávila, quien encabeza dicha comisión, informó que hay actualmente 20 proyectos que han sido enviados pero aún no debatidos desde su oficina. Se espera que la Junta de Portavoces priorice la discusión de la CTS durante los primeros meses del año 2024.

«No representa una incidencia en el presupuesto, dado que esos fondos ya están determinados en las cuentas individuales de cada trabajador, por ende, la Comisión Permanente debe agendarlo para enero o febrero», expresó.

De igual manera, destacó que la elección de retirarse es de manera voluntaria y está principalmente sujeta a la decisión del propio trabajador.

Por otro lado, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) han manifestado su desacuerdo con esta propuesta, argumentando que altera la esencia de la CTS, la cual tiene la finalidad de ser un beneficio social de previsión que funciona como un «seguro de desempleo» en caso de eventual despido laboral.

Asimismo, la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) también ha expresado su oposición a la medida, señalando que podría poner en riesgo la seguridad de los trabajadores.

También puedes leer:

Las AFP cierran noviembre con ganancias que superan los S/454 millones

Por otro lado, la Confederación de Trabajadores del Perú (CTP) ha expresado su apoyo, destacando especialmente que esta medida podría ser una alternativa temporal para hacer frente a la crisis económica y la recesión que están impactando a la población.

Es relevante destacar que durante el transcurso de este año, las tasas de interés asociadas a los depósitos CTS han experimentado una disminución, situándose en niveles más bajos en comparación con las tasas de los depósitos a plazo.

Según datos proporcionados por la SBS, exclusivamente para el mes de noviembre, los bancos informaron que la tasa anual promedio para los depósitos a plazo fue del 6,63%, mientras que la tasa correspondiente a la CTS fue solo del 2,02%. Por otro lado, en el ámbito de las cajas municipales, se observó un 7,31% en el primer caso y un 5,51% en el segundo.

Más recientes

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Ganó Barcelona y es puntero

Ganó Barcelona y es puntero

Barcelona venció 2-0 a Las Palmas y sigue en lo más alto de la tabla de La Liga. El Barcelona sigue firme en la cima de la liga española luego de vencer a Las Palmas de visita por la jornada 25. En un intenso partido los dirigidos por el aleman, Hansi Flick, lograron...

8 muertos y 84 heridos  por caída de techo  en Real Plaza Trujillo

8 muertos y 84 heridos por caída de techo en Real Plaza Trujillo

Tragedia en centro comercial tras desplomarse estructura sobre patio de comidas La caída del techo del patio de comidas del Real Plaza Trujillo ha dejado hasta el momento seis fallecidos y 82 heridos, y es una de las mayores tragedias en la ciudad liberteña. Decenas...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial