Congreso aprueba modificación de la ley del Sistema Portuario Nacional

El dictamen busca la exclusividad portuaria para la inversión privada durante 30 años

por | Abr 18, 2024 | Actualidad, Economía

El dictamen busca la exclusividad portuaria para la inversión privada durante 30 años

El Pleno del Congreso dio luz verde, en primera votación, a la propuesta de modificación de la ley del Sistema Portuario Nacional. Esta enmienda permitiría que el titular de un puerto privado de uso público con habilitación portuaria ofrezca servicios de forma exclusiva al privado.

La decisión obtuvo 72 votos a favor, 32 en contra y cuatro abstenciones. La iniciativa será sometida a una segunda votación luego de siete días calendario.

Lee también:

National Geographic: Perú es el mejor destino internacional

El congresista Eduardo Salhuana, presidente de la Comisión de Transportes y Comunicaciones, detalló que la modificación asegura la exclusividad en servicios portuarios para empresas privadas con autorización portuaria vigente.

Además, señaló que se permitiría extender las concesiones portuarias por 30 años adicionales.

Congreso: Cosco Shipping será la principal beneficiada para el uso exclusivo del puerto

Según Salhuana, la empresa Cosco Shipping, responsable del Megapuerto de Chancay, tendría el derecho exclusivo de los sistemas portuarios vigentes al contar con autorización portuaria.

La propuesta altera los artículos 9, 10 y 11 de la ley del Sistema Portuario Nacional. Sin embargo, se realizó una corrección respecto al papel de Ositrán.

Salhuana explicó que se eliminó el artículo 9.4 relacionado con Ositrán debido a objeciones fundamentadas. La autoridad recibió un documento de Ositrán que fue considerado, por lo que el numeral 9.4 fue retirado del dictamen final.

En relación al Megapuerto de Chancay, la Autoridad Portuaria Nacional (APN) decidió en 2021 que el consorcio formado por Cosco Shipping Ports Limited y Volcan Compañía Minera construiría el puerto y ofrecería servicios portuarios exclusivos. Sin embargo, la nueva gestión de la APN revirtió esta decisión alegando limitaciones legales.

La concesionaria expresó su descontento ante esta medida, destacando la incertidumbre jurídica y sus potenciales repercusiones en la inversión. Asimismo, anunciaron su participación en el proceso legal correspondiente tras recibir la notificación oficial.

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial