Congreso investigará presunto fraude electoral del 2021

Además, aprueban crear comisión para seleccionar candidatos al TC

Además, aprueban crear comisión para seleccionar candidatos al TC

Por 46 votos a favor, 50 en contra y 22 abstenciones, se aprobó ayer en el Pleno del Congreso la creación de una comisión investigadora del proceso de elecciones generales 2021, la misma que tendrá un plazo de 120 días.

El pedido presentado por Renovación Popular. Según el congresista José Cueto Aservi, miembro de la bancada, esta comisión se encargará de investigar las presuntas irregularidades cometidas en el pasado proceso electoral y ver qué cambios se puede efectuar en la ley electoral para que estos problemas no se vuelvan a repetir.

Cabe señalar que la moción también propone que haya cambios en las normas electorales.

De otro lado, 104 votos a favor, nueve en contra y tres abstenciones, se aprobó la conformación de una comisión especial encargada de seleccionar a los candidatos al Tribunal Constitucional (TC), bajo los principios de meritocracia y transparencia.

En un principio, la propuesta planteaba la reactivación de la comisión especial del pasado Parlamento, pero finalmente cambió el término por el de conformar una nueva.

Como establece el Reglamento del Congreso, la aprobación de las comisiones investigadoras se da con el 35% de votos a favor de los miembros del Legislativo.

Más recientes

Exportaciones peruanas alcanzan US$74,664 millones en 2024

Exportaciones peruanas alcanzan US$74,664 millones en 2024

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, anunció que las exportaciones peruanas alcanzaron a marcar un récord histórico. Las exportaciones peruanas cerraron el 2024 con un récord histórico al alcanzar los 74,664 millones de dólares, impulsado por sectores como...

INCOR: equipos de alta tecnología refuerzan el sistema de salud

INCOR: equipos de alta tecnología refuerzan el sistema de salud

INCOR moderniza su equipamiento con dispositivos de última generación para mejorar tratamientos Con una inversión que supera los 17 millones el Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR) de EsSalud anunció la adquisición de equipos médicos de última generación....

Nueva Ley MAPE busca blindar la formalización minera

Nueva Ley MAPE busca blindar la formalización minera

Gerente del IIMP, insta a un enfoque integral del Estado para combatir la minería ilegal La nueva Ley para la Formalización de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (Ley MAPE) busca evitar que la ilegalidad se infiltre en el proceso de formalización minera. Según...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial