Convocan marcha por séptimo retiro AFP de hasta S/20.600

La marcha también buscará cumplir con la devolución total del Fonavi y se acelere la aprobación de la ley del Bono de Reconocimiento ONP

por | Feb 26, 2024 | Actualidad, Economía

La marcha también buscará cumplir con la devolución total del Fonavi y se acelere la aprobación de la ley del Bono de Reconocimiento ONP

Para muchos afiliados a los fondos privados de pensiones, el año 2024 es crucial, ya que una vez más los pedidos para un séptimo retiro AFP serán debatidos en la Comisión de Economía del Congreso.

Por tanto, a pocos días del inicio de una nueva legislatura en el Parlamento, se aproxima una nueva marcha para exigir la «urgente aprobación del retiro de las 4 UIT de los fondos administrados por las AFP«, medida anunciada por el congresista José Luna de Podemos Perú.

Según la convocatoria, esta marcha no solo buscará la liberación de las cuentas individuales, sino que también se exigirá la devolución completa de los aportes del Fonavi, sin limitarse a adelantos o devoluciones parciales. Además, se pedirá el cumplimiento de la Ley del Bono de Reconocimiento.

Leer aquí:

Nuevo grupo de fonavistas recibirá su pago en marzo

La marcha mencionada, que busca hacer frente a la crisis económica y la recesión actual, se llevará a cabo este martes 5 de marzo, comenzando en el Campo de Marte.

Esta marcha les dirá a nuestras autoridades, congresistas y ministros, que el país ya no soporta más: la brutal recesión, el alza de los precios de los productos de primera necesidad y los despidos que se producen cada día, mientras la capacidad adquisitiva de los sueldos se va diluyendo en esta crisis. No permitamos que ni el Congreso ni el Ejecutivo respondan a intereses subalternos o de las grandes empresas, mientras ignoran a quienes sufren más esta recesión”, resaltó el legislador.

También se informó que se han coordinado con varias organizaciones que se unirán a esta manifestación para hacer sentir a las autoridades del Ejecutivo y del Congreso la demanda de la población peruana.

Los peruanos no estamos pidiendo limosnas ni subsidios, solo pretendemos que, con nuestros propios recursos, superemos la crisis”, mencionó y recordó la primera marcha, realizada el 9 de noviembre.

Leer aquí:

Fondo Mivivienda recibe más de S/1.200 millones destinado a entrega de bonos

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial