Darán financiamiento a un millón de mipymes

Produce pone a disposición 8 mecanismos financieros

por | Feb 16, 2020 | Economía, Titulares

Produce pone a disposición 8 mecanismos financieros

El Ministerio de la Producción (Produce) anunció que al Decreto de Urgencia N° 013-2020 promulgado por el gobierno busca que al 2023, un millón de mipymes y startups hayan accedido al financiamiento y de esta manera elevado su productividad y competitividad.

El anuncio lo hizo el viceministro de Mype e Industria, José Salardi, al inaugurar el primer Foro de Discusión vinculado al Decreto de Urgencia N° 013-2020, en la sede de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), con la asistencia de unas 600 micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

Para ello, especialistas del Produce y de entidades invitadas como Cofide, resaltaron que este decreto de urgencia pone a disposición de los emprendedores 8 mecanismos importantes, como el leasing, el factoring, el ordering, el crowfunding, entre otras.

Salardi, al inaugurar el foro en representación de la ministra Rocío Barrios, afirmó que por ejemplo a través del factoring se espera duplicar los niveles de facturas negociables y llegar a los 30,000 millones de soles este 2020.

El viceministro  resaltó los fondos disponibles, que llegan hasta los 1,300 millones de soles, entre el fondo Crecer y el fondo Mipyme que hoy es el fondo Mipyme emprendedor. A este último se han inyectado 125 millones de soles para instrumentos financieros que desarrollen a las cadenas productivas o clúster.

«El factoring ya venía creciendo de manera importante en los últimos años, entendemos que con el decreto de urgencia vamos a duplicar los niveles de facturas negociadas en este segmento (mipymes), si el año pasado cerraron en alrededor de los 14,000 millones de soles, creemos que podemos llegar a 30,000 millones de soles este año», afirmó.

Esto permitirá, agregó, que las mipymes, accedan a canales formales de financiamiento y no solo el 5% de 2 millones, puedan gozar de ello. En tanto, sobre el ordering estimó que se este año se podría llegar a los 1,900 millones de soles en liquidez para los emprendedores a cambio de sus órdenes de compra con el Estado.

loading...


Más recientes

Sismo de magnitud 5.3 se registró en Canta

Sismo de magnitud 5.3 se registró en Canta

Limeños fueron despertados durante la madrugada ante la presencia de un sismo Un sismo de magnitud 5.3 se registró a las 01.37 horas de hoy miércoles 29 de noviembre en la zona de Canta, en Lima, reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). Precisó que el epicentro...

Gobierno de Merino  fue constitucional y de  vocación democrática

Gobierno de Merino fue constitucional y de vocación democrática

A poco de cumplirse tres años de las violentas revueltas callejeras que precipitaron la caída del gobierno de Manuel Merino, el exprimer ministro Antero Flores Araoz dejó en claro, que no tuvo ninguna responsabilidad sobre las muertes de los manifestantes Inti Pintado...

Por: Dennis Falvy //¿El oro se va para arriba y arriba?

Por: Dennis Falvy //¿El oro se va para arriba y arriba?

  El perspicaz y convencido que las monedas fiduciarias no dan para más, es decir el notable analista Alasdair Macleod, escribe un post de más de 5000 palabras, pero que vale la pena escudriñarlo: https://www.goldmoney.com/research/is-gold-about-to-take-off Dice...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial