Denuncian plan para insultar la memoria de expresidente García

El abogado Wilber Medina rechazó que el Poder Judicial confirmara la resolución que autorizó levantar el secreto de las comunicaciones de dos teléfonos del fallecido expresidente de la República Alan García.

“Repugnante que tres jueces limitados, creando el derecho penal de ultratumba, justifiquen este ilegal fallo alegando que resulta necesario acceder a las comunicaciones que Alan García tuvo con Nava y Atala. ¿Por qué no les levantan a ellos el secreto de sus comunicaciones y se enteran de lo mismo? Atroz”, señaló.

En tanto, Erasmo Reyna, abogado de la familia de Alan García, calificó de “aberración jurídica” el fallo judicial.

“Es una aberración jurídica completa. Debe ser y es el primer caso en la historia de los procesos judiciales en el que se levanta el secreto de las comunicaciones de un fallecido, al cual se le pretende continuar investigando. Y lo más grave es que quieren ingresar a celulares para investigar ocho coinvestigados vivos”, declaró el letrado al calificar también de “inconstitucional” la medida.

Reyna, asimismo, cuestionó que no se haya dispuesto lo mismo contra los demás coinvestigados vivos. “Tampoco se les incautó los teléfonos”, dijo.

Denunció que esta orden “afecta la imagen” del exmandatario, quien perdió la vida al dispararse cuando personal de la Fiscalía se trasladó hasta su vivienda para detenerlo.

Para ellos, todo forma parte de una nueva estrategia de los fiscales José Domingo Pérez y Rafael Vela para embarrar la imagen de Alan García.

Hace unas semanas, el exdirector de Petroperú, Miguel Atala, volvió a reiterar, sin pruebas, ante el Poder Judicial que entregó al expresidente Alan García el monto de 1.335.000 dólares en efectivo, dinero proveniente de una cuenta offshore en Andorra que manejó a pedido del exsecretario presidencial Luis Nava y el exjefe de Odebrecht en Perú, Jorge Barata.

En ese sentido, se ha cuestionado la motivación detrás de esta medida, sugiriendo que podría haber un interés en hacer pública información personal y familiar del exmandatario, lo que generaría un grave daño a su memoria y a la privacidad de sus familiares.

Cabe mencionar que, los herederos y expertos jurídicos han expresado su total desacuerdo y preocupación por las posibles filtraciones y el uso indebido de la información contenida en los teléfonos.

Por su parte, la hija del exmandatario, Carla García, dijo que “hay personas malvadas que lo siguen persiguiendo, por eso lo sigo defendiendo”.

“Tengo un enorme orgullo de ser su hija (…) siempre lo recuerdo, mi padre era alegre, siempre bonachón y Alán está en el corazón de todos, él es eterno” señaló muy emocionada.


Más recientes

Alberto Borea es  nuevo miembro  de la Corte IDH

Alberto Borea es nuevo miembro de la Corte IDH

Alberto Borea Odría, jurista peruano, fue elegido como miembro de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Casi tres meses después de su postulación, Borea expuso su candidatura ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos. Esta fue...

Contraloría investiga  faenón en la Diviac  de Harvey Colchado

Contraloría investiga faenón en la Diviac de Harvey Colchado

La Contraloría General de la República inició auditoría a los fondos que maneja la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) ante la denuncia del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, quien cuestionó los resultados de los operativos en...

Fiscales Pérez y  Vela participaron en  fraude contra Keiko

Fiscales Pérez y Vela participaron en fraude contra Keiko

La presidenta de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, insiste en un presunto fraude electoral. A través de un video publicado en sus redes sociales, la lideresa naranja acusó al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y a los fiscales José Domingo Pérez y Rafael Vela de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial