Dictan impedimento de salida del país para Yesenia Ponce

Medida judicial será aplicada por nueves meses

por | Nov 14, 2019 | Política

Medida judicial será aplicada por nueves meses

El Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia de Lima dictó impedimento de salida del país por nueve meses para Yesenia Ponce, quien es investigada por los presuntos delitos de cohecho activo genérico y falsificación de documentos. La decisión fue anunciada en audiencia pública por el juez Manuel Antonio Chuyo Zavaleta.

Previamente, Ponce había adelantado que se allanaba al pedido fiscal. “El pasaporte diplomático no lo tenemos y no he vuelto a renovar mi pasaporte. No tengo pasaporte activo”, indicó. Además, reiteró que no solicitó certificados falsos para sustentar sus estudios en su hoja de vida.

“Se resuelve imponer a la investigada Yesenia Ponce Villareal, la medida de impedimento de salida del país por el plazo de nueve meses con motivo de la investigación seguida en su contra por la presunta comisión de los delitos de cohecho activo genérico y falsificación de documentos, ambos en agravio del Estado”, señaló Chuyo Zavaleta.

El juez consideró que la medida restrictiva cuenta con los principios de idoneidad, necesidad y proporcionalidad.

“Existen elementos de juicio mínimo como la versión del denunciante respecto a la entrega del dinero con la finalidad de obtener un certificado de estudios, los que el Ministerio Público considera como falsos”, agregó.

El fiscal Gunther Gonzales señaló que los certificados presentados para sustentar los estudios de 4to y 5to de secundaria eran falsos y mencionó que solo se encontró en Reniec el nombre de dos de los supuestos compañeros de salón de Yesenia Ponce.

“De todas las personas que existen en la nómina de alumnos, solo dos personas figuran en la Reniec. El resto son inexistentes. Por eso el tenor de ‘estudios fantasmas’, porque estas personas no aparecen”, indicó.

A eso le sumó la presentación de un voucher de un depósito de S/10 mil a favor de Daniel Soto Rivera, quien fuera director del colegio privado del cual se emitió el certificado de estudios presuntamente falso.

 

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Perú presenta una recuperación económica acelerada

Perú presenta una recuperación económica acelerada

Mapfre Economics proyecta un PBI de 2.8% en 2025 y 2.9% en 2026, impulsando una sólida recuperación. La economía peruana acelera su recuperación tras tres trimestres de crecimiento en 2024, proyectándose un PBI de 2.8% en 2025 y 2.9% en 2026, según Mapfre Economics....

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial