Dilación en comisión de crisis alimentaria

Cancillería aún no ha sido incorporada al equipo pese a grave situación en compra de fertilizantes.

Cancillería aún no ha sido incorporada al equipo pese a grave situación en compra de fertilizantes.

El Gobierno de Pedro Castillo incorporó -a un mes de su creación- al ministro de Economía y Finanzas en la comisión de alto nivel, creado el 4 de junio, para la atención de la crisis de la seguridad alimentaria y la agricultura familiar.

Esta medida se concretó hoy a través de la Resolución Suprema No. 011-2022-Midagri publicado en el diario oficial El Peruano en la que se especifica -únicamente- la inclusión del ministro Economía y Finanzas.

Un detalle que llama la atención es que de esta comisión y pese al cambio realizado hoy, no se ha incluido al ministro de Relaciones Exteriores.

Ello tomando en cuenta que, desde el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, se anunció que para la tercera compra internacional de fertilizantes, la Cancillería apoyaría en este nuevo proceso (el tercero) para que más empresas participen.

La anulación de la segunda compra de fertilizantes se realizó a un mes del inicio de la campaña agrícola y 10 días después del anunció realizado por el ministro Andrés Alencastre de que se cancelaría el proceso.

¿Quiénes integran la comisión de alto nivel para la atención de la crisis de la seguridad alimentaria y la agricultura familiar? por los siguientes ministros:

El presidente Consejo de Ministros, quien la preside.

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego.

El ministro de la Producción.

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo.

El ministro de Salud.

El ministro de Transportes y Comunicaciones.

El ministro Justicia y Derechos Humanos.

Y ahora el ministro de Economía y Finanzas.

Este grupo de trabajo tiene como funciones:

Realizar el diagnóstico del estado situacional de la producción agrícola y el abastecimiento de alimentos.

Identificar los productos necesarios para la alimentación de la población, así como establecer las estrategias para mantener o incrementar su producción o importación.

Proponer un mecanismo de compra de alimentos provenientes de la agricultura, a fin de destinarlos a las ollas comunes, comedores populares y establecimientos de salud.

Proponer medidas para contrarrestar posibles actos de acaparamiento y especulación de alimentos y productos.

 

Más recientes

Agresión a suboficial en Base Naval de Iquitos indigna al país

Agresión a suboficial en Base Naval de Iquitos indigna al país

Inician investigación interna en la Marina. Un caso de violencia en la Marina de Guerra ha generado conmoción tras la agresión sufrida por el suboficial Foster Kevin Amasifuén Panduro. El hecho ocurrió en una base naval en Iquitos, Loreto. Según la denuncia de sus...

Gago y su respuesta a Gorosito por lo que dijo de La Bombonera

Gago y su respuesta a Gorosito por lo que dijo de La Bombonera

 Fernando Gago salió al frente y explicó lo que para él significa el peso de la hinchada a favor de los jugadores de Boca A pocos días para el partido entre Alianza Lima y Boca Juniors, luego el triunfo por 2-1 sobre Aldosivi, Fernando Gago compareció ante los medios...

Shakira aplaza concierto en Medellín por daños en el escenario

Shakira aplaza concierto en Medellín por daños en el escenario

El show se pospone sin fecha, mientras organizadores y fans esperan una reprogramación segura y espectacular. El esperado concierto de Shakira en Medellín que es parte de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran, fue aplazado debido a problemas técnicos en el montaje...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial