Ejecutivo aprobó suspender celulares usados para extorsionar

Se espera reducir delitos de extorsión

por | Nov 28, 2023 | Actualidad, Política

Se espera reducir delitos de extorsión

Los teléfonos celulares empleados en actividades extorsivas serán desactivados, conforme a lo establecido en un decreto legislativo recientemente ratificado por el Poder Ejecutivo. Durante la sesión del Consejo de Ministros , se aprobó esta medida con el objetivo, según la administración, de disminuir la frecuencia del delito de extorsión.

Este decreto incluye la opción de solicitar la desactivación de estos números de teléfono a las compañías telefónicas, ya sea de manera voluntaria o a petición de entidades como el Ministerio del Interior, la Policía Nacional, el Instituto Nacional Penitenciario, el Poder Judicial o el Ministerio Público.

Esta medida se llevará a cabo en casos en los que se observe que dichos números telefónicos han sido empleados para fomentar, facilitar o llevar a cabo la actividad ilícita mencionada. El decreto legislativo establece las obligaciones legales de las empresas de telecomunicaciones en relación con la identificación y registro de sus suscriptores, así como del personal involucrado en la contratación de sus servicios.

Ahora, la autenticación de los propietarios de los nuevos números telefónicos se llevará a cabo mediante la confirmación de datos biométricos proporcionados por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, así como por la Dirección Nacional de Migraciones. En el decreto aprobado se introduce una adición al Código Penal mediante el artículo 222-D, con el propósito de penalizar la tenencia indebida de dispositivos telefónicos con la intención de alterar, sustituir, duplicar o modificar su código IMEI.

Por su parte, el Consejo de Ministros dio el visto bueno al decreto legislativo que establece circunstancias agravantes en la perpetración de los delitos de obstrucción de los servicios públicos y de alteraciones del orden público.

También puedes leer:

Minedu: responsables de emitir certificados irregulares serán sancionados

En este contexto, se considera como factor agravante el causar daño significativo a recursos, infraestructuras y sistemas esenciales para el desarrollo y mantenimiento de las capacidades nacionales.

En lo que respeta al delito de alteraciones del orden público, ahora se especifican como agravantes la afectación de vías terrestres y fluviales, así como de la infraestructura portuaria, aeroportuaria, ferroviaria, de salud pública, de telecomunicaciones, y de transmisión y distribución de energía.

Más recientes

Sagasti quiere vivir de la teta pública

Sagasti quiere vivir de la teta pública

El expresidente Francisco Sagasti señaló que, aunque descarta su participación en las Elecciones Generales de 2026, continuará en el espectro político como asesor, es decir seguir viviendo del Estado. “No voy a salir de la política, no voy a ser candidato con toda...

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial