El Gabinete Ministerial de Otárola se presenta hoy ante el Congreso para pedir voto de confianza

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, se presenta hoy, junto con su gabinete, ante el parlamento para pedir voto de confianza en medio de muertes y protestas.

por | Ene 10, 2023 | Actualidad, Política

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, se presenta hoy, junto con su gabinete, ante el parlamento para pedir voto de confianza en medio de muertes y protestas.

Por su parte, el titular de la cartera de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras, aseguró a un medio, este domingo, que hay confianza por parte del Gabinete Ministerial, de cara al voto de confianza que se llevará a cabo hoy a las 11 de la mañana ante el Pleno del Congreso de la República.

“Hay mucha confianza, creo que el país necesita ese gesto de que hay un Ejecutivo y un Legislativo alineado con los objetivos”, declaró el ministro a un medio local.

Lee también:

Congreso aprueba leyes que impulsan reactivación de micro, pequeñas y medianas empresas

Alberto Otárola se presentará ante el Legislativo junto con su gabinete para exponer su política general de gobierno. Asimismo, indicar las principales medidas que requiere su premierato.

Justamente, la Constitución indica en el artículo 130 que : «Dentro de los treinta días de haber asumido sus funciones, el presidente del Consejo de Ministros concurre al Congreso, en compañía de los demás ministros, para exponer y debatir la política general del gobierno y las principales medidas que requiere su gestión. Plantea al efecto cuestión de confianza».

Precisamente, el pasado 29 de diciembre, el titular de la PCM empezó a dialogar con diversas bancadas del Congreso, previo a la exposición de su política general de gestión.

El premier adelantó que el Consejo de Ministros llevará al Legislativo medidas concretas con base en los ejes que han sido priorizados por el Ejecutivo: educación y salud, descentralización, impulso de la reactivación económica, apoyo a la agricultura, destrabe de proyectos paralizados y recuperación de la confianza en las instituciones.

Para que el Consejo de Ministros sea aprobado por el voto de confianza requiere de la mitad del número de congresistas más uno. Es decir, 66 votos a favor.

Pero, en caso el Congreso no apruebe la cuestión de confianza, según la Constitución Política del Perú, se produce una crisis ministerial total y el gabinete en pleno renuncia.  De igual manera, si se censura o niega el voto de confianza a dos gabinetes de un mismo gobierno, el Presidente de la República puede disolver el Congreso. El decreto respectivo tendrá que incluir una convocatoria a nuevas elecciones congresales dentro de los 4 meses posteriores a la disolución.

Más recientes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial