Estalla bronca por operativos secretos de Fiscalía y DIVIAC

Personal de Inspectoría de la Policía llegó hasta las oficinas del Equipo de la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac) de la PNP, ubicadas al interior del Ministerio Público, para ejecutar una orden de allanamiento y verificación de documentos.

Inspectoría de la PNP investiga la realización de operativos secretos por parte de la unidad que dirigía hasta hace unos días Harvey Colchado en contra de opositores del bloque caviar enquistado en el Ministerio Público.

La diligencia policial fue solicitada por el coronel PNP Edgar Portocarrero Damacen, informaron.

Ese día, personal de la Inspectoría de la Policía intentó «revisar y verificar la documentación pasiva de carácter administrativo interno que ha realizado la unidad policial del Equipo Especial de Inteligencia Delta Diviac, en relación con las órdenes de operaciones policiales ejecutadas, así como su trámite, elaboración y desarrollo».

Sin embargo, las labores de inspección no pudieron concretarse porque la fiscal superior Marita Barreto, coordinadora del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop), impidió su ejecución.

La funcionaria alegó que las «acciones de control administrativo» habría significado la vulneración de información valiosa y reservada.

Fuentes de la fiscalía revelaron a LA RAZÓN desde el despacho de la misma Fiscalía de la Nación, el titular del Ministerio Público, Juan Carlos Villena Campana se encuentra evaluando la posibilidad de iniciar una denuncia en contra del Comandante General de la PNP, Víctor Zanabria; y el titular del Ministerio del Interior, Walter Ortiz; por el presunto delito de obstrucción a la Justicia en favor de la presidenta Dina Boluarte y su hermano.

El abogado Carlos Caro Coria señaló que el argumento esgrimido por Barreto no es cierto, ya que inspectoría de la PNP no quiso entrar a las oficinas del EFICCOP (Equipo de Fiscales) sino a las de la DIVIAC, ubicadas en el Ministerio Público, espacio cedido a la PNP desde hace más de 20 años.

“Pese a ello, la fiscal Barreto no quiere que Inspectoría audite el trabajo de los policías que le prestan auxilio. Dicho de otro modo, no pueden ser auditados por nadie que no sean los propios fiscales a los que sirven. La acumulación de poder de los equipos especiales siempre trae consigo la falta de controles, la no rendición de cuentas. Cuando un poder externo los quiere controlar alegan ‘obstrucción a la justicia’, ‘filtraciones’ (cuando todos los días hay filtraciones a la prensa), ‘secreto de los procesos’, ‘reserva de los casos’, etc”, dijo.

Por ello consideró que “los Equipos Especiales de Fiscales deben dejarse sin efecto. Los casos deben distribuirse de modo aleatorio entre los fiscales especializados en corrupción, lavado de activos, criminalidad organizada, etc.

Invento de caviares

El exministro del Interior, Remigio Hernani, señaló que “la Diviac se convirtió en la policía política del Perú, creada por los caviares para perseguir a sus adversarios políticos”. Por ello también consideró que debe ser desactivada.

“La Diviac es un invento de caviares como Carlos Basombrío, Gino Costa, Rubén Vargas, que formaron en realidad esta suerte de policía política. La Diviac es una dependencia creada para Colchado. Era una dependencia de la que estaba a cargo del viceministro, que se convirtió en la policía política del Perú, creada por los caviares para perseguir a sus adversarios políticos”, señaló.

 

Debe desactivarse

En tanto, el exministro de Justicia Aurelio Pastor añadió: “totalmente de acuerdo con la propuesta, los Equipos Especiales deben desactivarse porque además no han demostrado eficiencia sino que han respondido a otro tipo de intereses”.

 


Más recientes

Sí hubo fraude electoral  contra Keiko Fujimori

Sí hubo fraude electoral contra Keiko Fujimori

El empresario Zamir Villaverde, colaborador eficaz en el marco de la investigación de la licitación del proyecto Puente Tarata, en el Gobierno de Pedro Castillo, indicó que todo lo dicho por Salatiel Marrufo a la Fiscalía es cierto y añadió que Bruno Pacheco fue un...

Por: Dennis Falvy // Una euforia mucho más que irracional

Por: Dennis Falvy // Una euforia mucho más que irracional

El 5.28% del PBI en abril dio pie para que el MEF y el BCRP revisaran sus proyecciones para el 2024 y se fueron al 3.2%. Jorge Baca señala que esta euforia es injustificada. Se debe a un 158.4% del sector pesca que ha incidido en el crecimiento de 11.43% del sector...

Por: Bruno de Ayala Bellido  // Punto de quiebre en la Argentina

Por: Bruno de Ayala Bellido // Punto de quiebre en la Argentina

La política argentina puede ser cualquier cosa, menos aburrida. Es un país lleno de locos, de entrañables locos, un experimento social permanente. Aquí, los últimos desquicios de un comunismo caduco y desfasado, un socialismo reconvertido convenientemente al...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial