Francia: Farmacéutica no quiere fabricar vacunas que tengan ARN mensajero

Según la farmacéutica Sanofi, desarrollar en estos momentos vacunas que contengan tecnología del ARN mensajero llegaría muy tarde al mercado.

Según la farmacéutica Sanofi, desarrollar en estos momentos vacunas que contengan tecnología del ARN mensajero llegaría muy tarde al mercado.

Este martes, la farmacéutica francesa Sanofi dio a conocer su posición respecto al desarrollo de vacunas para la COVID-19 que contengan la tecnología del ARN mensajero, renunciando a esta, puesto que considera que llegaría demasiado tarde al mercado. Calcula que para finales del año 2021 se habrán fabricado en todo el mundo 12.000 millones de dosis de la vacuna.

«Nuestra prioridad en el ARN mensajero es la próxima pandemia», señaló el vicepresidente ejecutivo de la filial de vacunas Sanofi Pasteur a través de una conferencia de prensa que se llevó a cabo en su sede Thomas Triomphe ubicada en París.

Se sabe que dicho laboratorio estaba empleando sus esfuerzos en desarrollar una vacuna que contenga la tecnología del ARN mensajero para combatir el coronavirus, en paralelo estaban desarrollando también otra vacuna, pero con proteína recombinante en asociación con GSK, esta última si se tiene previsto que salga al mercado para finales del presente año.

En un estudio que se hizo con las vacunas que tienen el ARN mensajero, se pudo constatar en la fase I y II de la experimentación que esta desarrolla un gran porcentaje de anticuerpos en los individuos a los que se les inyectó, que va del 91 % al 100 %, esto en las dos semanas siguientes de haberles inyectado la segunda dosis. Cabe mencionar que dicho estudio también reflejó que no produce efectos secundarios y en cuanto al nivel de tolerancia, esta es «comparable» a la de las otras vacunas que han desarrollado Pfizer-BioNTech y Moderna

Pese a estos resultados, se dio a conocer que Sanofi ya no continuará con el proceso pues considera que no es necesaria una nueva vacuna de ARN mensajero. Sin embargo, informó que si continuará con las investigaciones con el ARN mensajero, pero enfocadas en otro virus y que esto se dará ya para el año 2022, año en el que harán estudios clínicos para desarrollar una vacuna contra la gripe.

En cuanto a la segunda vacuna contra el COVID-19 que estaban desarrollando, la que contiene la proteína recombinante, se sabe que tienen pedidos de más de 75 millones de dosis de recuerdo por parte de los países de la Unión Europea y del Reino Unido. Además, Sanofi indicó que esta vacuna puede reforzar «muy significativamente las respuestas inmunitarias» de personas que ya hayan recibido otras vacunas.

 

Fuente: EFE.

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial