Ministra Barrios: “El gasoducto va, pero no con Odebrecht”

Empresa brasileña había condicionado retiro de demanda a reactivación de proyecto

por | Feb 9, 2020 | Política

Empresa brasileña había condicionado retiro de demanda a reactivación de proyecto

La ministra de la Producción, Rocío Barrios, remarcó que el Ejecutivo sigue interesado en reactivar el proyecto para la construcción del Gasoducto Sur Peruano, aunque dijo que ello ya no será llevado a cabo por la empresa brasileña Odebrecht.

La declaración de la ministra se produce un día después que la empresa emitiera un comunicado en el que pone condiciones para suspender el proceso arbitral que ha planteado en contra del Estado peruano ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) del Banco Mundial y que implica el pago de una indemnización de US$ 1200 millones.

En el documento, Odebrecht señala que está “totalmente dispuesta” a “suspender y hasta cancelar el proceso arbitral” pero impone como condición que se reinicie el proyecto del Gasoducto Sur Peruano “por otro inversionista privado sin costos para el Estado”.

Consultada al respecto, la ministra Rocío Barrios indicó: “El gasoducto va, pero no con Odebrecht. Esa es la posición del Gobierno. Odebrecht no va más, y si nos quiere demandar nos defenderemos, pues tenemos la seguridad de lo que estamos defendiendo y que vamos a tener la razón”.

Agregó que cuando se descubren hechos de corrupción, las acciones no solo se deben limitar a la parte penal.

“Debemos ver la parte administrativa, incluso la parte de la Contraloría, porque tienes que agotar todos los medios para garantizar que esa persona no vuelva a ingresar más al sistema. Eso es lo que se tiene que hacer, no basta la parte penal”, subrayó.

Por su parte, hace unos días el ministro de Energía y Minas, Juan Carlos Liu, informó que “el monto de los activos, que son de propiedad de las empresas consorciadas en el Gasoducto Sur Peruano, está sujeto a evaluación por una compañía que el Estado ha contratado, la consultora Mott MacDonald, que en las próximas semanas nos presentará su cuarto informe señalando en cuánto podría valorarse dichos activos”.

Las empresas consorciadas para la construcción del Gasoducto Sur Peruano fueron Odebrecht (Brasil), Enagás (España) y Graña y Montero (Perú).

 

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Perú presenta una recuperación económica acelerada

Perú presenta una recuperación económica acelerada

Mapfre Economics proyecta un PBI de 2.8% en 2025 y 2.9% en 2026, impulsando una sólida recuperación. La economía peruana acelera su recuperación tras tres trimestres de crecimiento en 2024, proyectándose un PBI de 2.8% en 2025 y 2.9% en 2026, según Mapfre Economics....

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial