Inflación alcanza su nivel más alto en 10 años

La inflación registró un aumento de 7.45% durante marzo, según reporta el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

por | Abr 2, 2022 | Economía

La inflación registró un aumento de 7.45% durante marzo, según reporta el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

El Índice de Precios al Consumidor subió 1.50% a nivel nacional durante marzo. Esto impulsó la inflación de los últimos 12 meses a 7.54%, reportó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Así la inflación en el Perú se eleva por onceavo mes consecutivo, alcanzando su tasa más alta en los últimos 10 años. Con este nuevo incremento de precios, se mantiene por encima del rango meta oficial del Banco Central de Reserva (BCR), que es de entre 1% y 3%.

Solo en Lima Metropolitana se calcula que en el último año la inflación ha sido de 6.82%, pues hasta el cierre de marzo el índice de precios creció en 1.48%.

Este incremento mensual en los precios al consumidor en la capital es el nivel más alto registrado en 26 años, pues la última vez que se reportó un alza similar fue en febrero de 1996. Si se analiza el alza de la inflación, los datos indican que esta tasa acumulada en los últimos 12 meses es la más alta desde agosto de 1998.

Por otro lado, el Índice de Precios al Por Mayor, que mide las variaciones de precios a nivel de los establecimientos mayoristas, subió 1.77% el mes pasado. En total, el indicador de precios mayoristas subió 11.59% en el último año, entre abril del 2021 y marzo del 2022.

Los productos y servicios con las mayores alzas

A nivel nacional, el INEI indica que los precios se incrementaron en mayor medida en las categorías de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas, con un alza de 3.13%; Educación, que subió 2.67%; y Transporte, con un incremento de 1.92%.

En Alimentos, los precios subieron por diferentes factores como la estacionalidad, problemas climatológicos, y el menor abastecimiento.

Solo en Lima se reportó que los productos con las mayores alzas fueron la alverja verde (63.5%), la vainita verde americana (28.5%), la azúcar rubia (20.2%), la fresa (18.1%), el perico (16.6%), los huevos de gallina (16.4%), la espinaca (15.7%), la azúcar blanca (15.2%) y el pollo (8%).

Respecto a Educación, los precios se incrementaron ante la mayor demanda de servicios educativos por el inicio del Año Escolar 2022. Mientras que en la categoría de Transportes, se reportó un aumento de 1.92% en los precios de combustibles debido al alza de la cotización internacional del petróleo.


Más recientes

Luis Giampietri Rojas / La Comisión de la Mentira

Luis Giampietri Rojas / La Comisión de la Mentira

Hace ya varios años el gobierno del cholo sano y sagrado reunió a un grupo de profesionales caviares para que elaboren el documento denominado informe de la Comisión de la Verdad. Varias veces he intentado hacer ver que el contenido de este documento es un suculento...

Otárola anuncia reforma al interior de la Policía

Otárola anuncia reforma al interior de la Policía

Tras nexos de 'el español' con altos mandos Luego de que Raúl Alfaro sea retirado de la Comandancia General de la Policía Nacional por sus supuestos nexos con Jorge Hernández, conocido como ‘El Español’, el premier Alberto Otárola anunció esta tarde que el Gobierno de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial